Muface abre solicitudes especiales para ayudas dentarias y oculares: fechas y cómo hacerlo

La puesta en marcha de Muface, tras conocer que Adeslas finalmente renovaría en el organismo público, para los funcionarios adscritos es una evidencia. Las últimas prestaciones del organismo público, en el año en el que cumple cinco décadas desde su creación, estarán orientadas a las ayudas dentarias y oculares, aunque con una serie de condiciones a tener en cuenta.

El entramado de aseguradoras se vió envuelto en la polémica después de que las compañías vinculadas mediante concierto a prestar ayuda a los mutualistas -Adeslas, Asisa y DKV -aseguraran que la licitación del nuevo contrato no era la suficiente. Severas manifestaciones por parte de los propios funcionarios, con el apoyo de los principales sindicatos nacionales como el CSIF, el mayoritario entre estos, tras quedar ‘desierto’ el sistema presionó al Gobierno para que lo activara de nuevo alcanzando una mejor oferta para las aseguradoras.

Plazos de solicitud y condiciones

Para esta ocasión, como es habitual de forma anual durante este mes de marzo y el de octubre, se han anunciado las fechas de apertura en los plazos de solicitud de ayudas dentarias y oculares.

Esta apertura esta cerrada específicamente para personas mutualistas en situación de jubilación o de alta voluntaria, así como por aquellas beneficiarias con documento asimilado al de afiliación (BDAP).

Un plazo concretado para presentar la solicitud en papel, en físico, en las oficinas de adscripción correspondientes. Quienes sí tienen medios electrónicos ya solicitan estas ayudas a través de la sede electrónica y la App de Muface en cualquier momento. Para el resto del colectivo mutualista en activo no cabe la opción de solicitud en papel y es obligatorio utilizar la sede electrónica o la App. Es necesaria identificación digital (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico) para la sede, mientras que para la App se requiere solo registro previo y Cl@ve PIN.

¿Cómo solicitar estas ayudas?

Es necesario obtener el impreso oficial en la web de Muface. En el caso de que no se pueda descargar el impreso pueden solicitarlo a su Servicio Provincial por teléfono o por email para que se lo remitan por correo postal.

La recogida en la oficina también es una opción, sin cita previa necesaria, mientras que una vez formalizado el documento para su envío, debe acompañarse junto a las facturas y la documentación adicional necesaria, al Servicio Provincial de Muface que les corresponda.

Salir de la versión móvil