Última hora sobre MUFACE: los 3 escenarios tras el último plazo que el Gobierno dio a las aseguradoras

Estas son las últimas noticias en directo de la crisis de Muface. El pasado miércoles 4 de diciembre finalizó la consulta preliminar lanzada por Función Pública a SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV sobre las propuestas de precio del servicio. Mientras tanto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha notificado que sigue recibiendo, a diario, ‘centenares de correos’ de funcionarios que se quejan de que las aseguradoras que forman parte del actual convenio de MUFACE, el que vence el 31 de enero, les están retrasando o anulando citas.

Pero, además, explican, esto ha generado otra situación: la de clínicas que trabajan con esas compañías y que, ante la incertidumbre existente por la cobertura de los pacientes, se ponen en contacto con los mutualistas y les sugieren que, si quieren recibir esa atención sanitaria que habían solicitado y se les ha denegado, paguen directamente de ‘su bolsillo’. Durante la mañana de este sábado miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, ‘actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto’.

Actualizar

Nieves Salinas

Responsable de Sanidad

27 ENE 2025 – 15:10

La consejera de Sanidad de Madrid, sobre el cambio de condiciones en Muface: ‘Es el claro ejemplo del fracaso del Gobierno’

La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, se ha pronunciado este lunes sobre el anuncio de Muface de iniciar los trámites para modificar las condiciones que recogen los pliegos de la segunda licitación del próximo concierto de asistencia sanitaria de los funcionarios y que Adeslas reconsidera su vuelta. ‘Es el claro ejemplo del fracaso y de la fractura del Gobierno’, ha señalado la máxima responsable de la sanidad madrileña que ha criticado que, durante tres meses, se mantenga en un ‘limbo’ la asistencia sanitaria de los funcionarios.

Elena Marín

27 ENE 2025 – 15:08

Mónica García lleva su batalla por Muface al Congreso y pide la comparecencia de las aseguradoras en plena crisis por su renovación

La renovación del modelo de Muface y la cobertura por parte de las aseguradoras privadas a los trabajadores públicos provoca un choque en la coalición del Gobierno. La ministra de Sanidad, Mónica García, saca ahora esa confrontación de los despachos y lo traslada al Congreso una vez que el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha iniciado los trámites para modificar las condiciones que recogen los pliegos de la segunda licitación, cuyo plazo estaba previsto que finalizara este lunes y a la que solo ASISA parecía dispuesta a acudir.

Nieves Salinas

Responsable de Sanidad

27 ENE 2025 – 13:30

Así es Adeslas, la aseguradora que se despidió dos veces de Muface y ahora quiere volver

Dos veces dijo Adeslas adiós a Muface el pasado año. La primera, un 5 de noviembre. La segunda, un 27 de diciembre. En las dos ocasiones argumentó que, en los términos en los que se planteaban los dos conciertos sanitarios para prestar atención a 1,5 millones de funcionarios y sus familias, el modelo resultaba insostenible. Hoy, con el Gobierno abierto a cambiar las condiciones de la segunda licitación, la aseguradora ya se plantea volver. Pese a las despedidas. Fuentes de la compañía lo justifican de la siguiente manera: ha estado manteniendo a lo largo de esta pasada semana diferentes contactos con el Ministerio de la Función Pública y fruto de estas conversaciones pueden ‘confirmar que se han producido avances significativos que permitirían resolver la situación actual y definir un modelo justo, equilibrado y sostenible’.

Nieves Salinas

Responsable de Sanidad

27 ENE 2025 – 13:29

Asisa no aclara su participación en Muface hasta que vea ‘en qué se materializan los cambios’ propuestos por el Gobierno

Asisa, la única compañía de las tres que formaban parte del concierto de Muface que todavía no había desvelado si acudiría o no a la segunda licitación del concierto sanitario -que, desde el sábado, vuelve a no tener plazo-, se mantiene expectante ante el giro de los acontecimientos. Prefiere mostrarse prudente. ‘Nada que decir hasta que no veamos en qué se materializan los cambios’, señalan a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA desde la compañía propiedad de la cooperativa de médicos Lavinia, de capital íntegramente español y ámbito nacional.

Elena Marín

27 ENE 2025 – 10:19

Más Madrid pide la comparecencia de las aseguradoras en la Asamblea para debatir sobre el gasto de Muface

El debate sobre la continuidad de Muface llega a la Asamblea de Madrid. El partido de la ministra de Sanidad, Mónica García, solicita la comparecencia de dos aseguradoras en el parlamento madrileño para abordar el gasto que implica este servicio. Más Madrid lo pide después de que este fin de semana se haya publicado la intención del Gobierno de compensar a las aseguradoras para que participen en la licitación y se pueda seguir ofreciendo este servicio a los funcionarios públicos.

Gabriel Ubieto

Periodista

27 ENE 2025 – 10:06

¿Qué pasará con Muface? Los 3 escenarios tras el último plazo que el Gobierno dio a las aseguradoras

El tira y afloja que mantienen desde hace semanas el Gobierno y las aseguradoras para que estas presenten sus ofertas y mantengan o no la cobertura médica de Muface sigue, de momento, sin fecha de resolución, después de que este sábado el Ministerio de Función Pública aceptara modificar algunas de las cláusulas del acuerdo. El sistema lleva funcionando desde hace medio siglo y que da servicio actualmente a unos 100.000 empleados públicos en Catalunya, además de sus familiares, y hasta un millón y medio en toda España.

Gabriel Ubieto

Periodista

27 ENE 2025 – 10:05

Los mutualistas, angustiados por la crisis de Muface: ‘Para las aseguradoras somos mera mercancía’

La crisis de Muface tiene en vilo a algo más de 100.000 mutualistas en Catalunya y a sus familiares más cercanos. Empleados públicos en medio de un tratamiento a los que su aseguradora ya no da citas para más de una semana vista, jubilados que no saben cuál será su médico de cabecera cuando lo necesiten y padres que ya se han hecho a la idea que tanto ellos como sus hijos tendrán que pasarse a la Seguridad Social, entre otras casuísticas.

José Rico / Ricard Gràcia

27 ENE 2025 – 10:04

Muface, en datos y mapas: ¿Cuántos funcionarios tendría que asumir la sanidad pública en cada provincia?

La primera pieza del puzle de Muface (acrónimo de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) se puso en junio de 1975, cuando un franquismo que languidecía decidió agrupar en un organismo todas las mutuas a las que pertenecían los funcionarios y empleados públicos. La Seguridad Social no era universal ni tenía una cobertura tan completa como ahora, pero este modelo de sanidad privada pagada por el Estado se ha mantenido durante medio siglo. Si persiste la falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras, la sanidad pública tendría que absorber de golpe a un importante número de usuarios. Pero, ¿cuántos son? ¿Dónde hay más? Echemos un vistazo a los datos.

Héctor González

Redactor en la sección de Madrid

27 ENE 2025 – 10:01

CSIF mantiene su aviso de huelga pese al nuevo intento del Gobierno de desencallar la renovación de Muface

Miguel Borra, el presidente de CSFI, el sindicato mayoritario dentro de Muface, ha asegurado este domingo que sigue en pie la posibilidad de ir huelga para presionar por la renovación del sistema de prestación sanitaria para funcionarios. Un aviso que llega después de que ayer sábado la mutualidad comunicase ‘in extremis’ la prórroga del plazo para presentar ofertas para el nuevo concierto sanitario, prevista para este lunes 27 de enero, tras un acercamiento de posturas con Adeslas.

Nieves Salinas

Responsable de Sanidad

27 ENE 2025 – 10:00

Muface, la crisis que no cesa: el Gobierno suspende la presentación de ofertas y Adeslas reconsidera su vuelta

Nuevo giro en la larguísima crisis de Muface. La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado ha comunicado este sábado por la tarde que ha iniciado los trámites para modificar las condiciones que recogen los pliegos de la segunda licitación del próximo concierto de Asistencia Nacional, según prevé la Ley de Contratos del Sector Público. Supone que deja sin efecto el plazo de presentación de ofertas, que estaba previsto finalizase el 27 de enero, y al que solo se presentaba ASISA. Ya no será así. Tras el anuncio del Gobierno, Adeslas ha desvelado que se replantea su vuelta al modelo.

Salir de la versión móvil