Estas son las últimas noticias en directo de la crisis de Muface. El pasado miércoles 4 de diciembre finalizó la consulta preliminar lanzada por Función Pública a SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV sobre las propuestas de precio del servicio. Mientras tanto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha notificado que sigue recibiendo, a diario, ‘centenares de correos’ de funcionarios que se quejan de que las aseguradoras que forman parte del actual convenio de MUFACE, el que vence el 31 de enero, les están retrasando o anulando citas.
Pero, además, explican, esto ha generado otra situación: la de clínicas que trabajan con esas compañías y que, ante la incertidumbre existente por la cobertura de los pacientes, se ponen en contacto con los mutualistas y les sugieren que, si quieren recibir esa atención sanitaria que habían solicitado y se les ha denegado, paguen directamente de ‘su bolsillo’. Durante la mañana de este sábado miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, ‘actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto’.
Actualizar 24 DIC 2024 – 19:00
Estos son los meses que prorrogará Muface el seguro de salud de los funcionarios
El Ejecutivo ha anunciado la nueva licitación del concierto sanitario de Muface, que cubrirá la asistencia sanitaria de los funcionarios para los años 2025-2027. Esta segunda licitación, publicada en el Portal de contratación del Sector Público, surge después de que la primera quedara desierta por considerarse insuficiente la prima ofrecida por mutualista:
Gabriel Santamarina
Redactor de la sección de economía
23 DIC 2024 – 16:01
El Gobierno transfiere las casas de Muface y Adif a su nueva empresa pública de vivienda, pero deja fuera Sareb
Primera gran revolución en la nueva empresa pública de vivienda del Gobierno. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la transferencia de todas las viviendas propiedad de varias empresas públicas a la entidad estatal de suelo Sepes, que se encargará de su gestión y puesta en el mercado. Además, el Ejecutivo ha modificado la ley de contratos del sector público para permitir a esta sociedad dependiente del Ministerio de Vivienda la promoción de viviendas en alquiler de la mano de inversores privados.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
20 DIC 2024 – 15:21
Los médicos privados piden que la subida de la prima de Muface repercuta en sus honorarios para ‘no trabajar a pérdidas’
Cuando se conocen los detalles de la nueva licitación del concierto sanitario de Muface autorizado por el Consejo de Ministros para los años 2025, 2026 y 2027, el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado (FONMEP) valora ‘positivamente’ el esfuerzo realizado en mejorar la financiación del sistema con un incremento de la prima del 33,5% en tres años. Eso sí, pide que el incremento en la financiación del modelo ‘tenga una obligada repercusión en los honorarios de los profesionales sanitarios’. El 95% de los facultativos trabajan como autónomos y, se quejan, si sus honorarios no suben también, las aseguradoras tendrán problemas para contratarles.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
20 DIC 2024 – 14:55
Muface: el Gobierno confía en la renovación del concierto a partir del mes de marzo
Mientras se produce la deliberación de las compañías aseguradoras sobre si aceptan la nueva subida de la prima, el Gobierno ha previsto dictar una orden de continuidad de la asistencia sanitaria para el mes de febrero de 2025, abonando a estas empresas, cuyo actual contrato acaba a finales de enero, las cantidades previstas en la nueva licitación. Así lo ha trasladado la dirección general de Muface en la reunión del Consejo General celebrada esta mañana al sindicato CSIF, presente en el encuentro. En todo caso, el Gobierno confía en la renovación del concierto a partir del mes de marzo.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
20 DIC 2024 – 11:05
El Consejo de Muface se reúne a la espera de la respuesta de las aseguradoras a la última propuesta del Gobierno
Muface ha convocado para este viernes por la mañana a su Consejo General, en el que están presentes los sindicatos, para informar sobre la nueva licitación del concurso de asistencia sanitaria para los funcionarios en los próximos tres años, aprobada este martes por el Consejo de Ministros que supone un incremento de la prima para las aseguradoras del 33,5%. Llegar a un acuerdo con las aseguradoras y sacar adelante el nuevo concierto es una prioridad para el Gobierno como ha subrayado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
Esther Chapa
Redactora SEO Activos
19 DIC 2024 – 11:25
Nueva licitación de Muface: lo que cambia para los mutualistas y aseguradoras
El Gobierno ha anunciado una nueva licitación para el concierto de Muface, el sistema que asegura la asistencia sanitaria privada a más de 1,5 millones de personas, entre funcionarios y sus familias. Con esta medida, busca renovar un sistema que estuvo en peligro de desaparecer tras una primera convocatoria desierta en noviembre. El nuevo concierto cubrirá tres años, de 2025 a 2027, y supone un desembolso total de 4.478 millones de euros, un incremento de 957 millones de euros respecto al acuerdo anterior. Este aumento refleja una subida acumulada del 33,5% en las primas, con crecimientos específicos de 19,37% en 2025, 7,25% en 2026 y 4,32% en 2027.
María Olmedo
19 DIC 2024 – 8:39
Así afecta a los funcionarios la nueva licitación para Muface que propone el Gobierno
El Consejo de Ministros ha autorizado una nueva licitación del concierto de Muface con una subida de la prima de un 33,5 % en los próximos tres años, frente al 17% que ofertó en la primera (para dos años). Una decisión que puede poner fin a una larga crisis entre los funcionarios, tras meses de tira y afloja con las aseguradoras, protestas en las calles y pacientes angustiados porque están dejando de recibir atención sanitaria. El convenio de Muface beneficiaba a aproximadamente 1,5 millones de funcionarios y sus familiares, ¿pero cómo se va a resolver la nueva licitación aprobada por el Consejo de Ministros? Así va a afectar a los funcionarios.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
18 DIC 2024 – 19:51
Óscar López, sobre el nuevo concierto de Muface: ‘El Gobierno ha hecho un esfuerzo muy grande’
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido esta tarde, en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno ‘ha hecho un esfuerzo muy grande’ para sacar adelante la nueva licitación de Muface, con una subida del 33,5% en la prima que se pagará a las aseguradoras en tres años. El ministro reiteró, una vez más, ‘un mensaje de tranquilidad a todos los mutualistas. A pesar de todo el ruido y las dudas que se quieren sembrar, su asistencia sanitaria está garantizada’:
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
18 DIC 2024 – 13:03
Estas son las posiciones de las aseguradoras ante el nuevo convenio de Muface
La subida de la prima de Muface, autorizada en el Consejo de Ministros, de un 33,5 % en los próximos tres años no convence por igual a DKV, ASISA y Adeslas, las tres aseguradoras que forman parte del todavía actual convenio que caduca el 31 de enero. En sus primeras reacciones, Adeslas es la que se ha mostrado más combativa, dejando entrever, incluso que, puede que no le interese continuar en el concierto, pese al aumento de la financiación al modelo realizado por el Gobierno.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
17 DIC 2024 – 16:43
Las aseguradoras reaccionan a la subida de la prima de Muface: valoran el esfuerzo del Gobierno pero se lo tienen que pensar
DKV, ASISA y Adeslas, las tres aseguradoras que forman parte del todavía actual convenio de Muface (caduca el 31 de enero) han mostrado sus primeras reacciones a la autorización, en el Consejo de Ministros, de la nueva licitación del concierto con una subida de la prima de un 33,5 % en los próximos tres años, frente al 17% que ofertó en la primera (para dos años). ‘Aun reconociendo el esfuerzo sobre la anterior licitación, está bastantes puntos porcentuales por debajo de la propuesta que hemos trasladado a la Administración donde como siempre hemos venido explicando nuestro objetivo es dejar de asumir pérdidas’, señalan desde Adeslas.