Estas son las últimas noticias en directo de la crisis de Muface. El pasado miércoles 4 de diciembre finalizó la consulta preliminar lanzada por Función Pública a SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV sobre las propuestas de precio del servicio. Mientras tanto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha notificado que sigue recibiendo, a diario, ‘centenares de correos’ de funcionarios que se quejan de que las aseguradoras que forman parte del actual convenio de MUFACE, el que vence el 31 de enero, les están retrasando o anulando citas.
Pero, además, explican, esto ha generado otra situación: la de clínicas que trabajan con esas compañías y que, ante la incertidumbre existente por la cobertura de los pacientes, se ponen en contacto con los mutualistas y les sugieren que, si quieren recibir esa atención sanitaria que habían solicitado y se les ha denegado, paguen directamente de ‘su bolsillo’. Durante la mañana de este sábado miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, ‘actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto’.
Actualizar
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
15 ENE 2025 – 16:36
ASISA sufre un ‘incidente de seguridad’ en los ‘datos básicos’ de sus asegurados en vísperas de su decisión final sobre Muface
Momento delicado para ASISA cuando apenas quedan unos días para que comunique si, finalmente, concurre a la licitación de Muface, tras el abandono de Adeslas y DKV. A principios de año, la compañía tuvo conocimiento de que se había producido ‘un incidente de seguridad en uno de sus proveedores en el que podrían haberse visto comprometidos datos de asegurados de la compañía’. El incidente ‘se identificó y se subsanó inmediatamente’, aclaran desde la compañía a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA:
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
15 ENE 2025 – 15:30
Mónica García acusa a las aseguradoras de ‘abandonar’ a los funcionarios de Muface y dice que la sanidad pública les ‘acoge con los brazos abiertos’
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para abordar distintas cuestiones de la actualidad sanitaria desde la situación de la incidencia de la gripe, menor que otros años; hasta la reunión de la próxima semana, el día 22, con los sindicatos para retomar la negociación del Estatuto Marco. ‘Más allá de recuperar el complemento de exclusividad, dentro del Estatuto Marco va a haber una exigencia de exclusividad para los puestos directivos profesionales como jefes de servicio que no podrán compatibilizar su trabajo en la sanidad pública con trabajos fuera’, avanzó la ministra. Además, ha vuelto a hablar de Muface y ha acusado a las aseguradoras de haber ’abandonado a los mutualistas’. La sanidad pública, ha vuelto a repetir, está dispuesta a acogerles ’con los brazos abiertos’.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
15 ENE 2025 – 8:32
Los expertos, sobre la prima de Muface: ‘La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros’
Desde el inicio de la ya interminable crisis de Muface, las aseguradoras se han quejado de que, en la última década, el gasto sanitario per cápita de las comunidades autónomas ha aumentado un 60,6%, mientras que la prima ponderada de la mutualidad ha crecido tan sólo un 31,6%, apenas la mitad del incremento. Ha sido, han argumentado, uno de los motivos por los que han abandonado, como ha sucedido con DKV y Adeslas. ‘La diferencia no puede ser de 500 euros, que es lo que hay actualmente. El problema es muy fácil, es la financiación del modelo’, señala a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, el consultor Daniel Pallarés, uno de los autores del informe ’El mutualismo administrativo. Modelo predictivo sobre la elección de los mutualistas de su modelo sanitario y escenarios futuros’.
Javier Quintana
14 ENE 2025 – 13:56
¿Vale la pena dejar Muface? Cómo pueden los funcionarios cambiarse al sistema público
El Gobierno sigue ganando tiempo para negociar con las aseguradoras. El pasado viernes, el Ministerio de Función Pública amplió el plazo pertinente para que las entidades privadas se presenten a la nueva licitación para dar servicio sanitario a 1,5 millones de funcionarios públicos. El plazo ordinario, que terminaba el 15 de enero, ha sido ampliado hasta el próximo día 27.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
14 ENE 2025 – 13:54
Madrid asegura que, si Muface cae, necesitará construir un ‘hospital como el de Leganés’ para atender a los funcionarios
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha arremetido este martes contra el Gobierno central por su ’fracaso’ en la gestión de Muface.’Quieren reventar un sistema que funciona’, ha dicho Matute al tiempo que, ha tranquilizado a los mutualistas: la sanidad madrileña está preparada para prestarles asistencia y lleva tiempo ‘trabajando en la posible demolición del sistema. No les va a abandonar’. Eso sí, la consejera estima que Madrid necesitaría construir un ’hospital del tamaño del de Leganés’ para atender a los funcionarios si Muface desaparece y deben pasar de la sanidad privada a la pública.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
14 ENE 2025 – 8:22
Los altos funcionarios, sobre Muface: ‘Tenemos compañeros con cáncer que no saben quién les va a tratar’
Desde Muface comenzó a subir a convertirse en la gran crisis sanitaria de los últimos meses de 2024, y con un 2025 recién estrenado en el que el modelo está sometido a más tensión que nunca, los altos funcionarios del Estado manifestaron su enorme inquietud por su futuro. La vuelve a plasmar, en entrevista con EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, Ana Ercoreca, presidenta de la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca). ‘Tenemos funcionarios con cáncer que no saben quién les va a tratar’, señala. Ercoreca habla con este diario cuando ya se conoce que ni Adeslas ni DKV, que lo oficializó el pasado 9 de enero, concurrirán al nuevo concierto de Muface. El Ministerio de Función Pública decidió el viernes ampliar hasta el 27 de enero el plazo para que las aseguradoras presenten ofertas para hacerse con el contrato para prestar atención sanitaria a los funcionarios y sus familiares, en torno a 1,5 millones de personas.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
13 ENE 2025 – 13:19
La ministra Mónica García dice que Muface ‘acabará como las aseguradoras quieran que acabe’
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que la falta de acuerdo entre las compañías y el Gobierno sobre el concierto de Muface se debe a que ‘las aseguradoras han decidido que los asegurados no son rentables’. ‘Muface acabará como quieran las aseguradoras que acabe, porque son las aseguradoras las que haciendo números han decidido que las personas, los mutualistas de Muface, no les son rentables’, ha indicado en una entrevista a RNE, recogida por Europa Press.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
13 ENE 2025 – 9:03
Fernando Campos, consejero delegado de DKV: ‘La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas’
Fernando Campos (Madrid, 1976) recibe a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA el mismo y convulso día en el que la multinacional alemana DKV, de la que es consejero delegado en España, ha formalizado su renuncia a participar en el nuevo concierto de Muface. Hay ‘tristeza’ en la compañía, admite. Porque es toda una vida en la mutualidad, casi desde el principio. Y aclara: ha sido una decisión ‘local’, no impuesta desde Alemania. También difícil y muy meditada, insiste. Pero inevitable, asegura, pese a reconocer el esfuerzo realizado por el Gobierno al subir la prima del nuevo concierto. La compañía deja la puerta abierta a seguir cubriendo la asistencia de los funcionarios en el extranjero pero, matiza, solo por un año, no tres como quiere Muface. Lo supedita a los cambios vertiginosos que se suceden en el mundo.
10 ENE 2025 – 20:43
El Gobierno amplía al 27 de enero el plazo para optar al contrato de Muface
El Ministerio de Función Pública ha decidido este viernes ampliar hasta el 27 de enero el plazo para que las aseguradoras presenten ofertas para hacerse con el contrato para prestar atención sanitaria a los funcionarios de Muface y sus familiares, que son en torno a 1,5 millones de personas:
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
10 ENE 2025 – 11:38
Muface tras la salida de DKV y Adeslas: ¿qué sucederá ahora con la atención sanitaria de los funcionarios?
Muface y su futuro se tambalean cada vez más. Apenas faltan unos días para que finalice el plazo dado por el Gobierno a las aseguradoras -el 15 de enero- para responder a su nueva oferta y la situación no hace más que empeorar. De las tres que acudían al concierto, dos (primero Adeslas y este jueves, DKV) ya han dicho que no les interesa. Queda por saber qué hará ASISA que, consultada por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, no despeja la incógnita. ’A día de hoy es estamos estudiando los pliegos’, responden.