Zara, una de las marcas líderes en moda a nivel mundial, introdujo en febrero un cambio significativo en su política de devoluciones: comenzó a cobrar por las devoluciones online. Esta decisión, que generó un amplio debate entre los consumidores, marcó un giro importante en la estrategia de la compañía y en la experiencia de compra en línea.
Zara, buque insignia del grupo Inditex, siempre se ha destacado por su modelo de negocio ágil y su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado. Sin embargo, el incremento en las compras online, impulsado en gran medida por la pandemia del Covid-19, ha llevado a un aumento significativo en las devoluciones. Este fenómeno no solo representaba un desafío logístico para la empresa, sino que también incurría en costes adicionales y tenía un impacto medioambiental debido al transporte y manejo de las devoluciones.
El cobro por las devoluciones online también puede responder una estrategia para moderar este flujo de devoluciones, incentivando a los clientes a realizar compras más conscientes y no tan “confiadas”. Además, esta medida también podría estar ideada para incentivar a los consumidores a realizar devoluciones en tiendas físicas, lo que podría conducir a hacer una nueva compra al tener que visitar un establecimiento.
Cómo hacer devoluciones gratuitas en Zara
Ahora que estamos en pleno periodo de rebajas estos consejos te van a venir estupendamente. Ya que a pesar del nuevo cargo por devoluciones online, aún es posible realizar devoluciones gratuitas en Zara. Aquí te explicamos cómo: