Quién es Juan José Güemes, el exconsejero madrileño imputado en el caso Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado, instructor de la causa contra Begoña Gómez, ha proseguido este lunes con los interrogatorios relativos a la investigación contra la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

La sesión ha finalizado con la imputación del exconsejero del PP madrileño, Juan José Güemes, que se había personado este lunes para declarar como testigo con motivo de su cargo de presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School, que lidera desde 2010.

Según fuentes de Europa Press, el pasado mes de octubre la directora de Recursos Humanos del Instituto de Empresa (IE), Sonsoles Blanca Gil de Antuñano, declaró ante el juez que Güemes le había dicho que era necesario contratar a la esposa de Pedro Sánchez. Esto ha llevado a Peinado a cambiar la condición del exconsejero en el caso.

Pero, ¿Quién es este nuevo imputado en la causa?

Exconsejero de Esperanza Aguirre

Juan José Güemes es de sobra conocido en la esfera política de la Comunidad de Madrid. Tras trabajar en el Ministerio de Economía y Hacienda dirigido por Rodrigo Rato entre 1996 y 2003, se incorporó al gobierno autonómico de Esperanza Aguirre. Fue consejero de Empleo y Mujer desde 2003 a 2007. Después, hasta el año 2010, fue consejero de Sanidad.

Durante estos tres últimos años en el gobierno autonómico fue protagonista en la privatización sanitaria llevada a cabo por Aguirre en la Comunidad de Madrid durante su mandato. Güemes dio luz verde a la construcción de cuatro hospitales privados durante su estancia en el cargo. Su visión de la sanidad se resume en el título de unas jornadas que lideró en 2008 en el hotel Ritz: ‘Plan de infraestructuras sanitarias, una oportunidad de negocio’.

En 2010 dejó la política para acceder a la presidencia del IE Business School, donde trabaja en proyectos educativos vinculados al mundo empresarial. Este ha sido el cargo que le ha llevado ahora a los juzgados, aunque no es la primera vez que Güemes es investigado.

Imputado por presuntos delitos de cohecho y prevaricación

En junio de 2013 un juzgado de Madrid admitió a trámite una querella contre Güemes y otras ocho personas, acusados de cometer irregularidades en el entorno de la gestión sanitaria. Concretamente, fue imputado por presuntos delitos de cohecho y prevaricación junto a Manuel Lamela, otro exconsejero de Sanidad. El caso fue finalmente archivado en ese mismo mes de octubre.

Su nombre también sembró la polémica cuando se conoció que Unilabs, empresa de la cual fue consejero, había adquirido el 55% de las acciones de la Unión Temporal de Empresas (UTE). El caso es que el propio Güemes había adjudicado en 2009, cuando aún formaba parte del gobierno de Aguirre, los análisis clínicos de seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid a este organismo.

Este hecho levantó las sospechas sobre un posible conflicto de intereses, ya que Güemes se incorporó a Unilabs poco antes de dejar su cargo político, en 2010.

Salir de la versión móvil