Nieves Salinas, accésit en la primera edición de los premios de la Sociedad Española de Anestesiología

La periodista de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA Nieves Salinas ha resultado ganadora de un accésit en la primera convocatoria del Premio de Periodismo de la SEDAR (Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor) por el reportaje El azote del intrusismo preocupa a los anestesistas: ‘Hay un vacío legal y es un riesgo y un fraude para el paciente’, publicado en este diario el pasado 10 de diciembre de 2024. El texto estudia una rama sanitaria sometida a un ‘vacío legal’ que ‘propicia el intrusismo’ y que busca una ‘regulación de los actos anestésicos’ y de las ‘competencias y formación necesarias para su ejercicio’.

Se trata de la primera edición de los galardones, que buscan ‘poner en valor a aquellos periodistas que contribuyen a ampliar la difusión del conocimiento de la anestesiología, las UCIs de anestesia y las unidades de dolor’ tanto entre la población general como en los sectores especializados’. El jurado ha acordado por unanimidad conceder los premios, que se han entregado este miércoles en la sede de la sociedad médica en Madrid.

La Junta Directiva de SEDAR, constituida en jurado de los Premios SEDAR de Periodismo junto a la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ha fallado los galardones, que incluyen los trabajos periodísticos publicados durante el ya finalizado año 2024, que han promovido la difusión del conocimiento de la Anestesiología y la labor del médico anestesista entre la población. La sociedad científica ha reconocido los trabajos publicados por Belén Tobalina, con el primer premio; y Nieves Salinas, con un accésit. Asimismo, ha otorgado la mención de honor a título póstumo al Dr. Bartolomé Beltrán ‘por una vida de entrega y dedicación a la comunicación de la medicina y la salud’.

Sobre su premio, con una dotación económica de 1.000 euros y un trofeo conmemorativo, la responsable de Sanidad de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA ha declarado que para ella supone ‘un honor’, así como ‘un aliento para continuar trabajando, cada día, en hacer la mejor información sanitaria posible’. ‘Este reconocimiento es un enorme estímulo para seguir mejorando’, ha concluido Salinas.

Por su parte, el presidente de SEDAR, el Dr. Javier García, ha agradecido ‘el compromiso de los periodistas que ayudan a visibilizar’ la labor de su sector, ‘informando con rigor y responsabilidad sobre todos los aspectos que afectan a los pacientes antes, durante y después de una intervención’. También ha destacado cómo, gracias a la divulgación, la población comprende mejor el valor de la anestesiología, pero también su impacto en la salud.

Trayectoria profesional

Nieves Salinas forma parte de la redacción de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA desde su fundación. Antes, trabajó en distintos medios digitales donde se ocupó de la información sociosanitaria. Desarrolló gran parte de su trayectoria en la revista Interviú. Como reportera, se especializó en temas de investigación siempre desde la perspectiva social.

En su andadura laboral, también ha sido ganadora de los premios periodísticos Línea Directa (2012) con un reportaje acerca del Hospital Parapléjicos de Toledo; el Premio Periodístico Albarelo del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña (2016); y el Premio José Navarro Cáceres de Información Sanitaria Odontoestomatológica (2022), que otorga el Consejo General de Dentistas.

En 2023 recibió el I Premio a la Comunicación en Obesidad de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), y en febrero de 2024, el I Premio Periodístico de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. En este caso, la sociedad científica destacó cómo el trabajo de Salinas dibujaba ‘el mapa de aceleradores en España y analiza el acceso a la radioterapia en nuestro país’.

Salir de la versión móvil