Ni Castilla-La Mancha, ni Murcia: este es el mejor jamón serrano galardonado por su alta calidad y precio

Si hay un alimento que alcanza el nivel de la perfección en nuestro país, ese es el jamón. La larga tradición en su producción nos ha llevado a alcanzar cotas de calidad y exquisitez fuera del alcance de otros países, y en este ámbito no se acepta discusión ni ‘peros’, tanto Gobierno como ciudadanía están de acuerdo. Cuál es el mejor jamón dentro de España es otro cantar, y para ello el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el galardón ‘Alimentos de España’ al mejor jamón.

Los premios ‘Alimentos de España’ y un jamón con precio sorprendente

El año 2024 es la segunda edición de los premios ‘Alimentos de España’, una serie de reconocimientos con los que el Gobierno de España busca reconocer la excelencia de los productos alimentarios de nuestro país, así como la labor de los profesionales y entidades que colaboran en su producción, comercialización y difusión. Se trata de una tarea de divulgación y promoción.

Dentro de estos premios tenemos los referidos a entidades y profesionales: premio a la industria alimentaria, premio a la innovación, a la iniciativa emprendedora… Y están los galardones más suculentos: a los mejores aceites de oliva, los mejores quesos, los mejores vinos, la mejor bebida espirituosa y los mejores jamones. En esta última categoría se diferencian el jamón serrado y el jamón ibérico de bellota.

En la categoría de jamón serrano el ganador es ‘Jamones Perfecto’, de la empresa Jamones Castelfrío. Hablamos de un producto turolense, del pueblo de Cedrillas. Una de esas localidades que no es raro ver cubiertas de blanco, con algo más de 600 habitantes censados y presidido por una fortaleza medieval con forma de ciudadela.

Para tomar esta decisión se constituyó un jurado de 5 expertos catadores, con un líder fijando criterios comunes en función de la modalidad del premio, y coordinados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Cataluña y por el Servicio de Análisis e Innovación en Productos de Origen Animal de la Universidad de Extremadura. La valoración se dividió en el apartado visual y en el olfato-gustativo.

De ‘Jamones Perfecto’ se alabó el ser una pieza con masa homogénea y equilibrada, de un color magro rojo, intenso y brillante, con un veteado uniforme y de grasa entre blanca y rosada. También se puso en valor su olor a jamón curado y añejo, y como no su exquisito y equilibrado sabor. Hablamos de una pieza secada durante 30 meses con aire puro, y salada con el método tradicional, a pila. Y sorprende un precio más competitivo, 3,95 € los 100 gramos, y 94, 70 € la pata entera.

En la otra categoría, Jamón de Bellota Ibérico, el premiado es el ‘Jamón de bellota 100% Ibérico Juan Manuel Gran selección 2020’, de la DOP Guijuelo, de la empresa Juan Manuel Hernández S.A. en Guijuelo, Salamanca.

Salir de la versión móvil