Hasta 2.265 operarios de limpieza del Ayuntamiento de Madrid se afanan desde el lunes y hasta el próximo 19 de enero para retirar de las calles las hojas caídas de los árboles con motivo de la llegada del otoño. El gobierno municipal ha presentado esta mañana la campaña diseñada este año a tal fin, con una movilización de recursos similar a la del año pasado. En total, en el otoño de 2023-2024 se recogieron 4.076 toneladas de hojas en toda la ciudad.
Se trata de un servicio ‘esencial’, ha señalado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del gobierno municipal, Borja Carabante, quien ha subrayado que no se trata solo de un problema ‘de imagen, de residuos en la calle’, sino que en ocasiones, especialmente los días de lluvia ‘se pueden convertir en un peligro para los peatones’.
Para llevar a cabo estas tareas durante la melancólica estación, los más de 2.000 efectivos encargados de ello dispondrán de 152 barredoras, 80 equipos aspiradores y 400 sopladoras. Desde Cibeles se insiste en la progresiva mejora medioambiental de estos equipos, con un sistema que sustituye el aire por agua a presión para evitar el polvo en suspensión y la incorporación de vehículos barredores eléctricos o de gas natural, que ya suponen un 53% de la flota.
La recogida se realizará de manera diaria, de lunes a domingo y en los 131 barrios de la ciudad, si bien se prestará ‘mucha atención’ al distrito Centro. ‘Es uno de los que presentan un porcentaje más alto de calles arboladas y donde también hay muchos más peatones, de forma que se pueden dar situaciones de peligro con los peatones, especialmente con personas de movilidad reducida o con las personas más mayores’, ha justificado Carabante, quien ha recordado, no obstante, que el 56% de las calles de la ciudad tienen árboles y que se actuará en todas ellas.
En este sentido, desde el área que dirige señalan que el contrato de limpieza vigente desde 2021 obliga a que la acumulación por metro cuadrado sobre el pavimento no pueda superar los cinco centímetros de altura y que las aceras tengan un paso libre de anchura de 1,20 metros. Además de los trabajos de recogida de hojas programados, los vecinos pueden comunicar incidencias en el número de teléfono 010 o a través de la aplicación Avisos Madrid.
Diseñada en dos periodos, la campaña concentrará el 72% de los esfuerzos humanos y materiales hasta el 15 de diciembre, mientras que en las cinco semanas siguientes, hasta el 19 de enero, se prevé una reducción de actividad, en parte porque la mayoría de las hojas ya habrán sido retiradas en el primer periodo, y en parte porque la intensidad de la caída se minimiza a partir de esa fecha. No obstante, aseguran en el Consistorio, la planificación de las intervenciones es flexible en función de las necesidades.
Una vez recogidas, las hojas son trasladadas al parque tecnológico de Valdemingómez. ‘A partir de diciembre las llevaremos a la planta de tratamiento de Los Cantiles, donde inauguraremos la próxima instalación para el tratamiento y compostaje de materia orgánica’, ha señalado Carabante en referencia a una dotación cuya apertura lleva meses retrasándose. ‘En cualquier caso, lo que se hace es convertirlas en compost, y, por tanto, se vuelven a reintegrar en los parques y jardines de nuestra ciudad, donde sirven como abono’.