Somos Sindicalistas, la agrupación mayoritaria dentro del SELUR, el Servicio de Limpieza Urgente municipal, ha lanzado un comunicado mostrando su rechazo a la orden recibida por parte del Ayuntamiento de Madrid de retirar los residuos acumulados en las calles de la capital por culpa de la huelga de basuras.
La entidad acusa a la empresa municipal de intentar ‘camuflar estas tareas como si fueran vertidos incontrolados o una ‘limpieza especial’’, cuando en realidad se trata de hacerse cargo de los residuos no recogidos por los paros. Asumir esta labor, denuncian, supondría vulnerar el derecho fundamental a la huelga de los trabajadores, así como contribuir al ‘boicot’ de la misma ‘minimizando su impacto’.
Además, Somos Sindicalistas advierte de que esta situación expondría a los empleados del SELUR a un ‘riesgo real de confrontación con los piquetes informativos’ y agrava un conflicto laboral que no les corresponde resolver. Señalan también que destinar recursos a estas tareas reduce su capacidad para atender sus funciones habituales. Por todo ello, exigen el ‘cese inmediato’ de estas instrucciones y reclaman que se les asignen únicamente las tareas que ‘legal y contractualmente’ les corresponden.
Al hilo de esta cuestión, CCOO ha denunciado este mismo viernes al Ayuntamiento y a las contratas de limpieza ante la Inspección de Trabajo por vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores. Desde el Ayuntamiento afirman rotundamente que ‘no se está vulnerando el derecho a huelga’ y que el SELUR se ha limitado a ‘garantizar la accesibilidad en aceras intransitables y calzadas’, así como en ‘accesos a papeleras y contenedores de cartón y vidrio’, excluidos de los paros.
Nuevas multas por cada día de incumplimiento
El Consistorio madrileño, por su parte, ha mantenido un nuevo encuentro a primera hora de esta tarde con los sindicatos y las empresas adjudicatarias del servicio (FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Prezero y Urbaser) en la que ha trasladado a estas últimas la sanción de 1,6 millones de euros por incumplir los servicios mínimos anunciada esta mañana por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
Según trasladan fuentes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, el delegado ha sido ‘contundente’ con las compañías al asegurarles que “se va a aplicar el régimen sancionador en su máxima expresión” ante el acreditado incumplimiento. Por cada nuevo día que no se garantice el 50% de recogida estipulado, el Consistorio sumará nuevas cantidades a esta multa.
Está previsto que a las 17:00 horas de este viernes compañías y sindicatos vuelvan a sentarse a negociar para intentar desbloquear la situación antes del fin de semana. Al igual que en las jornadas anteriores, desde el Gobierno municipal aseguran confiar en que ‘pronto se alcance un acuerdo’.