Las claves de Ada Colau en su discurso de despedida al Ayuntamiento de Barcelona: ‘Me han decepcionado las élites, mediocres y avariciosas’

Ha pasado más de una década desde que Ada Colau dejó la portavocía de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para presentar Guanyem Barcelona, una plataforma ciudadana creada con el objetivo de construir una ‘candidatuea de confluencia’ para las elecciones municipales de 2015 en Barcelona. Un cambio de rumbo en su trayectoria profesional que pavimentaría su carrera política durante los próximos años.

Hoy, 25 de octubre, una Colau orgullosa y con una kufiya palestina sobre los hombros, ha pronunciado unas palabras de despedida en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona, el lugar que la vio convertirse en la primera mujer al frente del gobierno barcelonés desde 2015 a 2023. En él ha querido reivindicar las políticas impulsadas durante sus ocho años de mandato, entre los que ha destacado las ‘supermanzanas’, los ejes verdes, la unión del tranvía por la Diagonal, la unidad antideshaucios y los presupuestos participativos, entre otras: ‘Solo en una ciudad mágica y rebelde pueden pasar cosas tan increibles como esta’, ha apuntado.

Ada Colau en su último pleno en el Ayuntamiento de Barcelona / Agencias

Un repaso por su legislatura

Un discurso que no ha dejado a nadie indiferente, y que ha empezado con un agradecimiento plural a todos los trabajadores del Ayuntamiento, en especial a todas las trabajadoras del servicio de limpieza en el que ‘hasta ahora no he visto a ningún hombre’, ha puntualizado. Ada Colau también ha repasado algunos de los momentos más complicados de sus legislaturas, como fueron los atentados en la Rambla o la llegada del coronavirus.

No en vano, la exalcaldesa de Barcelona ha querido dedicarle unas duras palabras a la élite económica de la ciudad, asegurando que ‘lo que más me ha decepcionado de la ciudad son sus élites: provincianas, mediocres y avariciosas, que piensan demasiado en beneficio a corto plazo. Ya va siendo hora que las instituciones democráticas les paren los pies’. Un encuentro en el que estaba presente su familia, que a través de su madre Tina, ha querido reprochar que durante esta década han tenido que ‘aguantar demasiadas campañas de desprestigio’, así como que Colau es un ejemplo de ‘luz, amor y coraje’.

Salir de la versión móvil