En España hay más de 1,1 millones de personas mayores de 45 años en paro, más del doble que hace dos décadas, según la Encuesta de Población Activa que elabora el INE. Representan cerca del 41% del total de los parados españoles, cuando en 2003 no llegaba al 20%. Las cifras varían si se toma como referencia el paro registrado en las oficinas del SEPE, que usa otro método de cálculo, pero la tendencia de las estadísticas es inequívoca: hay una masa creciente de trabajadores mayores que son expulsados del mercado laboral. Si cada vez son más es, en parte, por una cuestión demográfica: la población está envejeciendo, por la baja natalidad y la mayor esperanza de vida, y la generación del baby boom es más numerosa que las posteriores. Es un problema grave, porque está demostrado que estas personas tienen más dificultades para encontrar empleo que otras más jóvenes, y su situación puede cronificarse.
- Home
- La trampa demográfica del empleo
La trampa demográfica del empleo
-
By Editorial

Leave a Comment
Related Content
-
-
Madrid acelera las operaciones quirúrgicas
By admin 1 semana ago -
-
La mitad de los estudiantes madrileños creen que la escuela no les prepara para la vida
By Víctor Rodríguez 3 semanas ago -
El Hospital Ramón y Cajal arranca un año de obras para rehabilitar su fachada
By EPE 3 semanas ago -
AMYTS denuncia la situación de la atención primaria en Madrid: faltan 417 médicos de familia y 139 pediatras
By Víctor Rodríguez 4 semanas ago