La ruta de senderismo favorita de los madrileños para huir del calor, según la revista Viajar: sombras y zonas de baño a diez minutos de la ciudad

El calor no es el mejor compañero de viaje para pasar el verano en Madrid. Es por ello que una escapada al monte, donde las temperaturas descienden ligeramente, se puede convertir en una de las opciones más apetecibles en estos momentos. La revista Viajar ha dado a conocer una ruta de senderismo, un oasis que se encuentra a tan solo diez minutos en coche de la capital, algo difícil de creer teniendo en cuenta el ritmo frenético que envuelve a la ciudad a diario. Hablamos de El Pardo, un pequeño núcleo urbano que pertenece al distrito de Fuencarral-El Pardo y está integrado en el Monte de El Pardo. Es una zona natural protegida y vigilada con rutas de senderismo perfectas para el verano que discurren junto al curso del río Manzanares, un entorno ideal para aquellos que no pueden huir de la ciudad rumbo a las zonas costeras de nuestro país.

Ruta de senderismo río Manzanares. / @Infanmusic

A diez minutos de Madrid

La ruta recibe el nombre de Senda Fluvial del Manzanares. Tiene una extensión de seis kilómetros, equivalente a dos horas de reloj, sin contar con pequeñas paradas que puedan surgir en su transcurso. El camino empieza en el parking de Somontes, lugar de fácil aparcamiento y donde también para el autobús de línea 601 que sale desde Moncloa. En este caso, lo más recomendable es realizar la ruta de forma circular para finalizar en el mismo punto.

La meta tiene lugar en la Presa de El Pardo y se puede dividir en dos partes: la primera que va desde el parking hasta el Puente de los Capuchinos y la segunda que conduce hasta la Presa. A la izquierda de la vía, se puede observar el Paseo del Río, a la orilla derecha del Manzanares. Toda la zona cuenta con perfecta señalización. Además, en nuestra travesía podemos encontrar todo tipo de especies animales y vegetales, desde cisnes o patos hasta tortugas.

Una pequeña parada en El Pardo

Después, toca adentrarse en el frondoso bosque durante dos kilómetros y medio. La senda acaba en el casco antiguo de El Pardo. Se considera barrio de Madrid desde 1950 y cuenta con restos históricos como el Cuartel de San Quintín que se utilizó durante la Guerra Civil. Para aquellos que consideren oportuno realizar una breve parada, el palacio puede visitarse por un precio de 4,50 euros, alargando la ruta unos minutos más pero adquiriendo una dosis extra de historia. Su interior está decorado con tapices del siglo XVIII donde se representan figuras de las series más famosas de Francisco de Goya. Hoy en día funciona como residencia para jefes de estado que vienen de otros países a visitar España de manera oficial. Al salir de la fortaleza se llega hasta el Puente de los Capuchinos, rodeado de restaurantes para tomar un tentempié y que la ruta se haga más amena.

Palacio de El Pardo, punto de encuentro de la ruta. / @Infanmusic.

Una vez reanudada la marcha, sigue otro camino que conduce a la Presa del Pardo, dejando a un lado el Monte de El Pardo. Aquí se encuentra uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de toda Europa, donde conviven ciervos, jabalíes y otros animales salvajes. Después de atravesar la pasarela de Mingorrubio, se cruza otra vez el río y se llega finalmente a la presa, después de unos tres kilómetros. Esta zona está plagada de merenderos y un gran espacio verde donde poder descansar.

Al lado del Monte de El Pardo se encuentra el mini zoo de El Torreón, un espacio dedicado para los más pequeños. A partir de ahí se puede regresar al punto de inicio y cerrar el círculo con otros seis kilómetros de vuelta por la orilla contraria para aquellos que quieran conocer esta ruta en profundidad. Con esto, se pone fin a la ruta, un espacio idóneo para escapar de la ciudad, desconectar y pasar un buen día acompañado de amigos y familiares muy cerca de la gran ciudad.

Salir de la versión móvil