La ley de dependencia cumple 18 años: 3,7 millones de atendidos y 900.000 fallecidos en las listas de espera

La ley de dependencia cumple 18 años con 3,7 millones de personas atendidas, mientras que 900.000 han fallecido en las listas de espera. Casi un año es el tiempo de tramitación de un expediente, aunque en cuatro comunidades ese plazo es incluso superior, a lo que hay que sumar los meses para recibir la prestación o servicio.

El número de personas demandantes, el de dependientes reconocidos en el sistema de dependencia y el de atendidos han registrado un incremento sostenido año a año, con dos excepciones: el periodo 2012 a 2014, años de recortes en su financiación, y 2020, por el impacto de la pandemia.

En torno al 3,4 % de la población española requiere apoyos para realizar sus necesidades básicas de la vida diaria, detalla el informe realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales con los datos oficiales facilitados por el Portal de Transparencia.

‘La lista de espera se ha reducido y se han incrementado las personas atendidas en estos 18 años a costa de reducir las cuantías de las prestaciones y de apostar por servicios de bajo coste’, explica a EFE el presidente de la asociación, José Manuel Ramírez.

Plantea la necesidad de simplificar los procedimientos y aplicar medidas de suspensión y flexibilidad de la prestación o del servicio sin tener que realizar cada vez un nuevo procedimiento.

En torno al 3,4 % de la población española requiere apoyos para realizar sus necesidades básicas de la vida diaria. / Ferran Nadeu

Los datos de la mayoría de edad de la ley

Salir de la versión móvil