La diputada de Más Madrid cesada por el caso Errejón se da de baja médica tras negarse a dejar el acta y elude una posible sanción por absentismo

Loreto Arenillas, la diputada díscola de Más Madrid que se niega a entregar su acta tras ser apartada a raíz del caso de Iñigo Errejón, ha comunicado al partido de Mónica García que tiene una baja médica y no acudirá a próximas sesiones parlamentarias. Con este movimiento, la dirigente elude tanto las presiones de sus ex compañeros para que deje el escaño como la sanción que podría afrontar a partir de la próxima semana por no asistir a la Asamblea de Madrid desde que fue cesada el pasado 28 de octubre.

La diputada fue cesada por Más Madrid, que también le quitó la portavocía de la Comisión de la Mujer que ocupaba en la Cámara madrileña. Pero la dirigente ha rechazado dejar el acta y ha recurrido su salida en la comisión de garantías del partido, agarrándose a este argumento para no abandonar sus cargos públicos.

Sin embargo, su situación se complicaba en en los próximos días. Y es que Arenillas se enfrentaba a una eventual sanción si la próxima semana evita por tercera vez consecutiva asistir al pleno. Tanto la semana pasada como esta, la diputada no ha ocupado su escaño y tampoco ha solicitado el voto telemático, algo que solo se concede por causas justificadas, de manera que Más Madrid ha contado con un voto menos en sus filas.

Si rehuye la asistencia al pleno por tercera vez, cualquiera de los grupos parlamentarios, no solo Más Madrid, podría solicitar a la mesa de la Asamblea una sanción. Es el artículo 33 del Reglamento de la Cámara el que recoge que dejar de asistir tres días consecutivos o cinco no consecutivos al Pleno o comisiones en el mismo periodo de sesiones ‘sin justificación para ello y sin que se haya procedido a la sustitución del diputado’ supondrá una infracción. Si Arenillas incurriera en este supuesto podría sancionársele quitándole una parte proporcional de su sueldo y suspendiéndole de parte de sus derechos como diputado.

En esta legislatura ya se ha impuesto una sanción de 15 días sin sueldo a Monasterio por el “voto fantasma” y este viernes está previsto que se confirme la que recibirá el diputado de Más Madrid Pablo Padilla por los gestos realizados en una sesión de control, simulando un disparo con las manos mientras hablaba la presidenta del Gobierno regional.

En el caso de Arenillas, la mesa tendría que estudiar el caso concreto y decidir si se le sanciona también con días sin sueldo, teniendo en cuenta que impedirle la asistencia al pleno no tendría sentido puesto que es justo lo que está haciendo.

Control de los tiempos

Esta mañana, la portavoz de Más Madrid en el parlamento autonómico, Manuela Bergerot, ha evitado responder si su partido tiene prevista alguna medida si Arenillas no deja su escaño y tampoco ha aclarado si tienen previsto dar un plazo a su diputada para que presente su renuncia al acta. De momento, el partido ha cambiado de ubicación en el pleno a Arenillas, situándola en la última fila, lo más apartada posible de la dirección del grupo parlamentario.

Bergerot se ha limitado hoy a decir que cada uno debe hacerse “cargo de sus palabras” y ha vuelto a referirse al comunicado en el que ella misma dijo que dejaría el escaño. El partido tenía hasta ahora la opción de abrir un expediente disciplinario a Arenillas por incumplir con los principios del partido o agarrarse a su acta aun cuando el partido ha mostrado su rechazo, pero esta posibilidad se enfría una vez que ha presentado su baja.

“No vamos a meter nada debajo de la alfombra”, explican fuentes de Más Madrid, que inciden en que los tiempos del partido para analizar lo ocurrido no son los de la prensa o la opinión pública. “Estamos encarrilando la situación para cerrar la crisis, pero evidentemente no la podemos cerrar en un solo día”, defienden.

Caída por el caso Errejón

Arenillas fue la primera y última víctima política derivada del escándalo de Iñigo Errejón, que dimitió a finales de octubre entre denuncias anónimas por presunto abuso sexual. La existencia de una acusación en redes al dirigente en junio de 2023 puso en el ojo del huracán a la todavía diputada en la Asamblea madrileña, que fue persona de total confianza de Errejón y su jefa de gabinete.

En la denuncia de 2023, la presunta víctima relataba haber sufrido tocamientos por parte de Errejón en un concierto en Castellón, y contaba cómo Arenillas se puso en contacto con ella para buscar una solución que evitase el ‘escarnio público’. Después de que el asunto ‘reviviera’ -aquel tuit se borró horas después de publicarse- desde Más Madrid decidió anunciar el cese de la dirigente, que respondió con acusaciones hacia la formación madrileña, denunciando ser un ‘chivo expiatorio’ y vítima de un ‘abuso’ por parte de la que hasta entonces era su organización.

Desde entonces Más Madrid ha solicitadu su renuncia al acta de diputada, algo a lo que Arenillas se ha negado dejar sus cargos públicos y ha rechazado también pasar al Grupo Mixto, aunque la realidad es que no ha acudido al Pleno de la Asamblea.

Salir de la versión móvil