Jugar a la Oca por Dos Torres, el tablero más grande del mundo

Un año más, el popular juego de mesa de la Oca se ha trasladado a las calles y plazas de Dos Torres, convirtiendo a la localidad usía en el tablero de juegos más grande del mundo.

En el Gran Juego de la Oca, en su undécima edición, han tomado parte 60 equipos, cada uno con su camiseta con unos colores identificativos, lo que implica unos 540 participantes. Tras la gala inaugural y la primera prueba para fijar el orden de salida el viernes, ayer se dieron cita todos para jugar y, claro, lo primero era lanzar el dado gigante que les movía por las casillas a lo largo del casco urbano y con un poco de suerte avanzando con el ‘de oca a oca y tiro porque me toca’.

El presidente de la Asociación El Gran Juego de la Oca, Dionisio Cuenca, apodado Potxo, mostraba su satisfacción por el nivel alcanzado por este evento ‘en el que cada año son más los equipos que quieren participar, muchos de ellos formados por jóvenes, que optan por esta forma de diversión y de ocio que también supone amistad, compañerismo y afán de superación’.

A las ocho de la tarde salían los equipos desde el Recinto Ferial con muchas ganas de competición pero también de diversión.

Había componentes de distintos lugares de la geografía española, primando la amistad entre los participantes, aunque también había equipos como el de Los primates, formados por primos de la misma familia.

El objetivo era llegar los primeros a la meta, pero hasta que eso ocurría había que superar las pruebas de habilidad del casillero y que se mantuvieron en secreto hasta el mismo momento de empezar a jugar. Con un ambiente excepcional con las carreras de los equipos, con el dado a cuestas, de casilla en casilla y cientos de personas como espectadores animando a los participantes.

Jugar a la Oca por Dos Torres, el tablero más grande del mundo / CÓRDOBA

Las pruebas

Las pruebas suelen tener nombres tan curiosos como La rana manca, Atina con tino, Aro que si campeón, Cucurella no puede, Tiracochinas, Mente húmeda, El conde váscula o Torreenbolas, y así hasta 45. Y entre ellas la piscina colocada en la Plaza de Torrefranca y hecha de alpacas de paja con una lona de plástico para hacerla impermeable. En un municipio como Dos Torres, que destaca por la ganadería de vacuno de leche, todos colaboran, y así la ganadería Dehesa de Valbuena cedió las alpacas y el plástico y la ganadería El Riscal por tó el agua.

Jugar a la Oca por Dos Torres, el tablero más grande del mundo / CÓRDOBA

Dionisio Cuenca recordaba que ‘todo el agua que utilizamos para El Gran Juego de la Oca será reutilizada para regar los parques y jardines de Dos Torres’.

También había pruebas Fast Past en las que el equipo más rápido recibía puntos extra para la edición del 2025 y, por supuesto, no faltaban las casillas típicas como las Ocas, La cárcel, El Pozo o la temida Muerte.

Entre las novedades en esta edición, se ha encontrado la aparición de los Ocamunity Manager, que se encargan de llevar las redes de los equipos.

Potxo destacaba el apoyo del Ayuntamiento y de los patrocinadores y subrayaba la labor de los más de 300 voluntarios .

Salir de la versión móvil