Ingreso Mínimo Vital en 2025: así quedan las ayudas tras la negociación con Junts

Tras el revés de la semana pasada con el rechazo del ‘decreto ómnibus, el Gobierno ha conseguido salvar la situación al alcanzar un acuerdo con Junts. Este pacto permitirá sacar adelante algunas de las medidas bloqueadas, incluyendo la revalorización del 9% del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para 2025.

Un apoyo esencial para millones de personas

El IMV es una prestación que se aprobó en 2021 para combatir la pobreza y la exclusión social en España. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en diciembre de 2024 esta ayuda benefició a dos millones de personas en 674.000 hogares, con un 41,1% de beneficiarios menores y un 53,5% mujeres.

Menos del 6% de la población bajo el umbral de la pobreza recibe la renta mínima autonómica. / EP

Nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2025

Con el acuerdo alcanzado, la subida del 9% finalmente se aplicará, dejando las cuantías del IMV de la siguiente manera:

Familias no monoparentales

Familias monoparentales

Casos con grado 3 de dependencia, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez

Requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir los siguientes criterios:

El acuerdo con Junts desbloquea una medida clave para miles de familias, asegurando la revalorización del IMV en 2025 y garantizando un alivio económico fundamental para los hogares más vulnerables. En los próximos días, se espera que el Gobierno concrete los detalles de su implementación.

Salir de la versión móvil