Extremadura suma más de 6.400 hectáreas quemadas desde junio en 105 incendios

Badajoz se está llevando la peor parte hasta el momento, pero todavía queda mucho verano por delante y las autoridades llaman a la responsabilidad. Desde que empezó el periodo de peligro alto de incendios (el pasado 1 de junio), Extremadura ha registrado hasta la mañana de ayer un total de 105 incendios (y otros 105 conatos) que han arrasado 6.411 hectáreas (ha) de superficie, el 41% de dehesas y pastos. 

La mayoría de este terreno, casi 5.000 hectáreas, pertenecen a la provincia pacense, donde se han originado cuatro de los cinco mayores incendios (con más de 500 hectáreas quemadas) que se han registrado en Extremadura hasta la fecha. El mayor por el momento, ocurrido a finales de julio, afectó a la zona de Ribera del Fresno y consumió más de 1.100 hectáreas. También han sido importantes los fuegos de Puebla del Maestre (943 ha quemadas), Campanario (779 ha), Cabeza del Buey (754 ha) y el quinto ha sido en Talaván (Cáceres), con otras 728 hectáreas afectadas. 

Un técnico del Infoex explica a las autoridades su trabajo, ayer en el COR de Cáceres. / JORGE VALIENTE

¿Qué está pasando en Badajoz? «Es una cuestión de combustible, el campo está cargado por las afortunadas lluvias que tuvimos, pero lo positivo de todo esto es que de forma general puede determinarse que la mayoría de los fuegos no han sido provocados», aseguró ayer el consejero de Presidencia, Abel Bautista, durante una visita al Centro Operativo Regional del Plan Infoex, ubicado en Cáceres, en la que estuvo acompañado por el consejero de Gestión Forestal, Ignacio Higuero; el director general de Prevención y Extinción de Incendios de laJunta, José Antonio Bayón; y el alcalde de Cáceres en funciones, Víctor Bazo. 

Desde este punto se coordinan todas las actuaciones de las que se encargan casi mil bomberos forestales y 250 agentes del medio natural. «Estamos muy orgullosos de todo el personal que diariamente trabaja por cuidar nuestros recursos naturales», destacó Bautista. Junto a Higuero, llamaron a la responsabilidad y a extremar las precauciones ante lo que queda de verano y de periodo de alto riesgo. «Vienen fechas muy malas, especialmente en la provincia de Cáceres». Precisamente en la tarde de ayer se registraron tres fuegos en esta provincia, en Monroy, Peraleda de la Mata y en Arroyo de la Luz.

Salir de la versión móvil