El presunto nexo corruptor del caso Koldo, Víctor de Aldama, implicó directamente el pasado 21 de noviembre al exministro de Fomento José Luis Ábalos y a otros ‘pesos pesados’ del PSOE en el cobro de comisiones ilegales relacionadas con la trama. El magistrado del Tribual Supremo Leopoldo Puente ha citado al exministro el próximo día 12 de diciembre para declarar de forma voluntaria acerca del presunto caso de corrupción. Cuatro días después, el día 16 de diciembre, comparecerá el propio Aldama ante el alto tribunal. Lo mismo hará Koldo García al día siguiente.
En cuanto a estas ‘mordidas’, Aldama aseguró ante la Audiencia Nacional haber pagado comisiones de más de 650.000 euros al propio Ábalos, más de 300.000 euros a Koldo García, 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; y 15.000 euros al que era jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda. También explicó que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tenía conocimiento de la llegada al aeropuerto de Barajas de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
En su declaración el comisionista también admitió haber mantenido reuniones con la hasta ahora vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera. En alguna de esas reuniones también habrían estado presentes la esposa del Presidente, Begoña Gómez, y el que fuese director general de Globalia- Air Europa, Javier Hidalgo. En lo que respecta al rescate de la compañía aérea, el imputado incluyó a la exministra de Economía, Nadia Calviño y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión clave para el rescate de la empresa.
Ángel Víctor Torres, señalado sin pruebas
Ahora el comisionista trata de implicar ante el Tribunal Supremo al que fuese presidente de Canarias y que actualmente ocupa el cargo de ministro de Política Territorial: Ángel Víctor Torres. Aldama asegura que el ministro le facilitaba, de forma ‘recurrente’, el alquiler de un inmueble en el centro de Madrid. Según ha explicado en su declaración, él mismo habría facilitado ‘inmuebles para encuentros de diversa naturaleza en los que participaba junto a otras personas el señor Torres. En particular fue recurrente el alquiler de un piso en la calle Atocha’.
Previamente, Aldama ya acusó a Torres de haber recibido una ‘mordida’ de 50.000 euros a Koldo García. El ministro subrayó hace unos días en el Senado que dimitiría si esas insinuaciones se probaban. Además, aseguró que ‘no encontrarán jamás ningún mensaje, llamada de teléfono o cualquier otro mecanismo’ en el que haya pedido a alguien ‘no conseguir que se le pague una comisión por un trabajo determinado, sino ni siquiera solicitarlo’.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, niega las acusaciones. / Alejandro Martínez Vélez – Europa Press
En una entrevista exclusiva concedida por Koldo García a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, el exasesor de Ábalos negó que tanto Torres como Santos Cerdán y Carlos Moreno hubiesen cobrado ‘un solo euro’ procedente de Aldama.
En su última declaración Aldama también describe la ‘relación de interés’ que el jefe de Gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno, habría mantenido con el comisionista. Su abogado ha aportado un pantallazo de una conversación de Whatsapp entre, presuntamente, Aldama y Moreno en el que éste último le solicitaba ‘oportunidades de inmuebles’.
Estos son los documentos contra Ábalos
En el caso del exministro y actual diputado en el Grupo Mixto, Aldama ha presentado al Supremo un listado de contratos de obras públicas que, según el investigado, habrían sido ‘preadjudicadas’ por el Ministerio de Transportes que dirigía Ábalos a determinadas empresas. Se trata de un documento de 37 páginas que incluye empresas ‘que habrían adquirido el compromiso de depago de comisiones si resultaban adjudicatarias’.
El presunto nexo corruptor cifra en 128 los contratos públicos que se habrían adjudicado a constructoras próximas a Koldo García Izaguirre por un importe total de 54 millones de euros y entre 2018 y 2021. Según su versión, la mayoría de contratos habrían sido preadjudicados a tres empresas: Obras Públicas y Regadíos SA, Áridos Anfersa SL y Áridos Anfersa SL y Levantina, Ingeniería y Construcción SL.
Se trata de la primera ‘prueba’ que presenta Aldama desde que hace dos semanas saliese de prisión tras declarar voluntariamente ante la Audiencia Nacional. Las obras subrayadas en color rosa en los papeles serían, según el presunto nexo corruptor de la trama, los contratos públicos preadjudicados. Además, las anotaciones a mano que se pueden apreciar en el documento corresponderían, según Aldama, a ‘la letra de José Luis Ábalos, quizás de don Koldo García, sin poder afirmarlo con seguridad’.