El último morbo de las Campanadas: cómo David Broncano y Lalachus fulminaron a Cristina Pedroche y Alberto Chicote

En plena guerra entre La Revuelta y El Hormiguero, el siguiente objetivo era conquistar las Campanadas. Parecía imposible batir a Cristina Pedroche y Alberto Chicote, pero David Broncano y Lalachus les han arrebatado el liderazgo: 4.800.000 espectadores escogieron RTVE para dar la bienvenida a 2025 frente a los 4.345.000 de Antena 3. Una victoria que devuelve a La 1 la corona que perdió en 2021 hasta hoy.

El año pasado fue la primera vez que el efecto Pedroche, en ebullición desde 2014, en parte gracias al espectáculo que monta en torno a su vestido, empezó a mostrar signos de agotamiento: bajó 900.000 seguidores tras alcanzar su pico en 2021 con 6.308.000. En esta ocasión, la presentadora optó por una pieza compuesta de 8.500 cristales y 40 pezones elaborados con su leche materna. Insuficiente para alimentar a toda España.

Alberto Chicote y Cristina Pedroche, durante las Campanadas. / ATRESMEDIA

Por su parte, RTVE ha hecho lo posible para recuperarse del tropezón que trajo cambiar a Anne Igartiburu, en pantalla desde 2005, por Ana Obregón y Los Morancos (2022) y Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso (2023). La jugada no le ha salida mal, consiguiendo su mejor cuota de pantalla en seis años: 31,5%. Además, alcanzó los 5.642.000 en su minuto de oro.

‘Recuperamos la relevancia’, ha escrito José Pablo López en X, presidente de RTVE y responsable del fichaje de David Broncano. Su objetivo como director de Contenidos Generales, puesto que ocupó hasta su cese en 26 de marzo, era hacer de TVE una cadena competitiva: trasladar el éxito de La Resistencia entre los jóvenes y en las redes sociales. Una meta que, dados los datos cosechados, parece haber cumplido con holgura.

Frescura y autenticidad

El triunfo de RTVE no es casual: tras demostrar a la audiencia que podían hacer un contenido de altura en La Revuelta, la Corporación ha dado libertad al equipo de les ha devuelta a la conversación pública. El éxito de las Campanadas, en el fondo, es el de Broncano y compañía. Sólo ellos han conseguido reconectar a un público joven descontento con la televisión lineal en los últimos meses. Ningún otro formato lo ha conseguido recientemente.

Hubo frescura y autenticidad, dos pilares clave para salirse del guion que el resto de cadenas siguieron. Hicieron la televisión del extinto Sálvame, poco encosertada y muy emocional. Incluso se atrevieron con las lenguas cooficiales, no de forma autómata, sino con un mensaje perspicaz en cada una. Tan sólo se presentaron, broma mediante, en catalán, euskera y gallego, pero con la dosis justa de chanza que les diferenció.

La rabieta de Hazte Oír

No se libraron de las polémicas. Como la que protagonizó Hazte Oír en una rabieta insustancial. ‘El año 2024 ha acabado con un nuevo insulto a los cristianos. Otro más, y pagado con tu dinero y el mío’, recoge un comunicado en el que la asociación de ultra derecha adelanta su denuncia por ‘un delito contra los sentimientos religiosos el artículo 525 del Código Penal’.

Lalachus y la estampita de la vaquilla de 'El Grand Prix'. / RTVE

Todo por haber mostrado una estampita de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús con la fotografía de la vaquilla de El Grand Prix. Como se enteren de que Taylor Swift también tiene la suya, se ahogan. ‘Día 1 y primer intento de los ultras de amedrentar’, espetó Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia. Ni el mejor guionista de La Revuelta podría haberlo hecho mejor. Por todo, no sólo por lo que se vio en pantalla, sino por la experiencia completa, más allá de las uvas, Broncano y Lalachu arrasaron. Como premio, tal y como prometió si RTVE ganaba las Campanadas, Belén Esteban regresará al formato. Ni tan mal.

Salir de la versión móvil