El Último de la Fila regresa a los escenarios con una gira que también recalará en Madrid

El Último de la Fila ha confirmado por sorpresa este lunes que vuelven a los escenarios. La banda formada por Manolo García y Quimi Portet ha confirmado que volverán a actuar en directo tras casi tres décadas separados y consagrados a sus proyectos por separado. El regreso de una de las bandas más queridas e influyentes de la escena musical española tendrá lugar a partir de la primavera de 2026, con una gira que recorrerá diversas ciudades y que también tendrá parada en Madrid, aunque se desconocen todavía las fechas concretas. Será la ocasión de volver a disfrutar de un repertorio que está en la memoria de varias generaciones de españoles y de unos directos célebres por la conexión que los músicos catalanes conseguían con su público.

Después de su disolución en 1998, los dos músicos se mantuvieron bastante distanciados y trabajando en sus carreras en solitario durante años, aunque en los últimos tiempos se habían producido algunas señales de acercamiento, como la participación de los dos en un disco recopilatorio, Debarajuste Piramidal (2023), en el que volvieron a grabar 24 de sus canciones. Se habló mucho entonces de nuevas colaboraciones y de un posible regreso a los escenarios, con ellos dejando abiertas la posibilidad, pero nada más se había sabido hasta ahora.

Formados en 1985 en Barcelona después de que sus miembros militasen en bandas como los Rápidos y los Burros, El Último de la Fila se hizo célebre fusionando diferentes sonidos como el rock, el pop, el flamenco y la rumba. Los reconocimientos les llegaron ya desde sus inicios: con su primer disco, Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana, ya obtuvieron el premio al grupo revelación que otorgaba el influyente programa de Radio 3 Diario Pop. Fue solo el comienzo de una carrera trufada de éxitos en la que consiguieron múltiples discos de oro y de platino y llegando a grandes audiencias de España y Latinoamérica con un sonido muy personal y absolutamente inconfundible.

Canciones como Insurrección o Como un burro amarrado en la puerta del baile son éxitos imperecederos que además de dar con los gustos del público y arrasar en las radiofórmulas, también fueron en su momento respaldados por la crítica. Más allá del ámbito hispanohablante, el duo catalán llegó a tener una cierta repercusión en otros países de Europa e incluso a realizar alguna gira en EEUU. En 1988 fueron la banda nacional elegida para participar en la parada en Barcelona de la gira solidaria organizada por Amnistía Internacional Human Rights Now!, donde compartieron cartel con artistas como Bruce Springsteen, Tracy Chapman, Sting, Peter Gabriel y Youssou N’Dour.

El Último de la fila siempre utilizó el castellano en sus canciones, y la voluntad de Quimi Portet de cantar en catalán e identificarse cada vez más con la escena musical local y las reivindicaciones catalanistas fue uno de los elementos que condujeron a la disolución del grupo en 1998. Desde entonces los dos músicos han mantenido fructíferas carreras en solitario, pero el clamor por su regreso nunca ha cesado. García también ha desarrollado una vertiente literaria: a finales del año pasado se publicaba su libro de relatos Títere con cabeza.

La gira que se anuncia tiene por ahora paradas anunciadas en Fuengirola, Barcelona, Roquetas de Mar, Madrid, San Sebastián, A Coruña, Avilés, Sevilla y Valencia. Las fechas concretas deberían conocerse este jueves 29 de mayo a partir de las 10:00 horas, cuando las entradas saldrán a la venta a través de Ticketmaster.

Salir de la versión móvil