El origen de la Supercopa de Europa, la idea de un periodista neerlandés

La Supercopa de Europa enfrenta al ganador de la Champions League y al campeón de la Europa League. En estos momentos, dos equipos españoles, el Real Madrid y el Barça, y el italiano Milan están empatados con cinco títulos. No obstante, en su origen la idea surgió para comprobar si los equipos neerlandeses, que en esos momentos dominaban en mapa europeo, podrían ser llamados los ‘mejores de Europa’.

La idea de un periodista neerlandés

La idea de una Supercopa de la UEFA surgió del periodista neerlandés Anton Witkamp cuando los clubes holandeses, y más concretamente el Ajax, reinaban en Europa.

Johan Cruyff ganó tres Copas de Europa consecutivas con el Ajax. / Bcn

El periodista propuso esta competición para decidir cuál era el mejor club de todo el continente europeo y para probar si el Ajax y el Feyenoord, que habían ganado cuatro Copas de Europa consecutivas, tenían el derecho a ser llamados ‘los mejores de Europa’. 

Witkamp contó con el visto bueno del presidente del Ajax, Jaap van Praag, y de su periódico, De Telegraaf. En 1972 se llevó a cabo un encuentro que no contaba con la aprobación de la UEFA entre el ganador de la Copa de Europa, el Ayax, y el de la Recopa, el Rangers, en el que se impuso el Ajax de Johan Cruyff. Al año siguiente, en 1973, la UEFA oficializó el torneo y el primer partido oficial de Supercopa fue un Ajax – Milan en el que el equipo neerlandés, sin el ya vendido al Barça Johan Cruyff, se alzó con el título.

¿Un ganador claro?

En principio, el ganador de la Champions podría con el ganador de la Europa League, competición que está en un nivel inferior. En la mayoría de los casos ha ocurrido así, pero no en todos.

Antoine Griezmann celebra la victoria del Atlético de Madrid ante el Real Madrid en la Supercopa de Europa. / Valda Kalnina

De las 48 ediciones, el ganador de la Champions se ha impuesto en 28, por lo que las otras 20 han caído del lado del equipo que en principio era más flojo.

De ‘ida y vuelta’ a partido único

Originalmente, la Supercopa de la UEFA se jugaba a dos partidos, ida y vuelta, y ganaba el club que anotaba más goles. No obstante, desde 1998, la Supercopa de la UEFA pasó a celebrarse a partido único.

Los jugadores del Manchester City celebran la victoria tras la tanda de penaltis en el partido de la Supercopa de Europa entre el Sevilla y el Manchester City. / Juan Carlos Cárdenas

Palmarés histórico de la Supercopa de Europa

Salir de la versión móvil