Tres leyes, la de arrendamientos urbanos, la del suelo y la más reciente, la de 2023, la única específicamente titulada con el nombre de ‘vivienda’, pero cuyo despliegue está ahora mismo en entredicho por las reticencias de la mayoría de las comunidades autónomas, a las que corresponde llevarla a la práctica. Este es el balance de 46 años de legislación española sobre uno de los derechos recogidos por la Constitución de 1978, en su artículo 47, y que durante este periodo de casi medio siglo se ha regulado eminentemente a través de decretos, que han ido cambiando en función del color político del Gobierno del momento. A diferencia de la educación, que acumula ya ocho leyes distintas en el periodo democrático, lo cierto es que el Estado ha intervenido poco en la vivienda. Tal vez porque hasta ahora no se había visto como un problema.
- Home
- El acceso a la vivienda en España cumple 46 años de una regulación imposible
El acceso a la vivienda en España cumple 46 años de una regulación imposible

Leave a Comment
Related Content
-
El tiempo en Madrid: previsión meteorológica para hoy, miércoles 7 de mayo
By admin 3 días ago -
Angelo Becciu: el olor a oveja negra
By Matías Vallés 3 días ago -
Almudena Grandes se reencuentra con Madrid, con familiares y amigos en el preestreno del documental sobre su figura
By Jacobo de Arce 3 días ago -
El vaso que debes colocar en la ventana para olvidarte de los mosquitos
By admin 3 días ago -
Este es el test para detectar cáncer de colon
By admin 3 días ago -
Estos son los signos de alarma de un tumor vertebral
By admin 3 días ago