Eduard Cortés, otra vez en el disparadero: 27 mujeres le acusan de acoso sexual

Un total de 27 mujeres aseguran haber sufrido acoso sexual por parte del cineasta Eduard Cortés, cosa que él niega. Todo comenzó el pasado 26 de octubre, cuando la fotógrafa Silvia Grav, unos días después del estallido del caso Errejón, compartió en Instagram unos antiguos mensajes con el director, en los que le acusaba de grooming o acoso virtual. Entonces, decenas de mujeres se unieron a este testimonio colectivo desde sus redes sociales.

Fueron 25 testimonios en total a los que ahora, después de que El País haya tenido acceso a más de un centenar de conversaciones, se suman dos más. Entre las denunciantes se encuentran la fotógrafa Silvia Grav, la artista visual Eva Fàbregas, las actrices Sofía Barco, Norah Alexandra Vega y Nicole León, según ha podido saber El País. El dos veces nominado al premio Goya y director de las populares series Merlí y Ni una más admite que contactó con mujeres en redes sociales para dos de sus proyectos, pero esgrime que ‘nunca fueron propuestas de trabajo explícitas’.

Las mujeres que le señalan, sin embargo, afirman que el cineasta ofrecía oportunidades laborales bajo la condición de que se grabaran desnudas, masturbándose o realizando sexo. Muchas de las contactadas por Cortés se encontraban en los albores de su carrera profesional y fueron contactadas por Cortés a través de plataformas como Fotolog, Facebook e Instagram. Algunas accedieron a enviar imágenes o vídeos íntimos, pero otras rechazaron las propuestas.

Estas mujeres han presentado mensajes y testimonios que abarcan desde 2007 hasta la actualidad. Cortés, por su parte, rechaza las acusaciones y argumenta que sus mensajes se malinterpretaron. En un comunicado, Cortés, de 65 años, reconoce que mantuvo conversaciones, pero niega ofertas explícitas de trabajo a cambio de favores sexuales. ’Estas interacciones se dieron en un contexto hipotético, buscando conexiones entre el modo de actuar del personaje y nuestra experiencia personal’, sentencia.

El director de cine Eduard Cortés enfrenta una comisión de abordaje por parte de la Academia de cine catalán, a la cual pertenece, tras las numerosas denuncias contra sus comportamientos de acoso virtual o grooming. Cortés nació en Barcelona en 1959, y a sus 65 años cuenta con una larga trayectoria en el mundo del cine y los audiovisuales, tanto en catalán como en castellano. Director de series como Oh! Europa (1994), La memòria dels cargols (1999) o Merlí (2015), y películas como La vida de nadie (2002), The Pelayos (2012) o Ingrid (2009).

Salir de la versión móvil