‘Detective Touré’, la primera serie española protagonizada por un actor negro, llega a TVE: normalizar desde el humor

Hace unos meses, Movistar Plus+ estrenó la serie británica Matar es fácil, la primera basada en una de las historias de Agatha Christie con un protagonista negro. Este miércoles 6 de noviembre, La 1 de TVE sigue la estela con Detective Touré(22.50 horas). En este caso, el personaje principal no está inspirado en uno salido de los libros de la gran dama del misterio sino en las novelas de un autor vasco, Jon Arretxe. Pero sí que se trata del primer protagonista negro de una serie española.

‘Es una sensación un poco extraña. Creo que es tardío, porque llevamos años reclamando un poco más de visibilidad a nivel profesional, pero lo asumo con orgullo y con la responsabilidad que corresponde. Estoy representando el futuro de mucha gente y confío en que, si se hace bien, se confiará en nosotros y nos darán más oportunidades’, explica  Malcolm Treviño-Sitté, el actor que interpreta al Touré del título, nacido en Guinea Ecuatorial pero que lleva viviendo en Vallecas y Ciempozuelos (Madrid) desde que tenía 10 años.

Su personaje, una especie de Jessica Fletcher con conciencia social, sirve para normalizar desde el humor, porque la serie, aunque no es una comedia, sí que desprende un tono sarcástico, sobre todo a través de este inmigrante que resuelve casos en el humilde barrio bilbaíno de San Francisco. Pero también a través de sus vecinos: ‘Un negro con medio kilo de coca y un moro con explosivos, ¿qué puede salir mal?’, suelta con sorna el amigo árabe de Touré (Ayoub El Hilali, El Príncipe).

‘Humor del choque cultural’

‘Queríamos que se contara la historia en forma procedimental, cada capítulo es un caso que se resuelve. Y era importante que tuviera humor. Que saliera ese humor del choque cultural. Así se podían contar otro tipo de cosas más fuertes”, reconocía Mariela Besuievsky, productora de Tornasol Media, durante la presentación de la ficción en el South International Series Creada por el ganador del Goya al mejor guion adaptado en 2021, David Pérez Sañudo (Ane), y Carlos Vila Sexto (Los misterios de Laura), Detective Touré se ha rodado en enclaves emblemáticos de Bilbao y alrededores, como el Teatro Arriaga y el barrio de San Francisco, que muestra la multiculturalidad y diversidad de la ciudad. Festival de Cádiz.

La serie, en la que también participan DeAPlaneta y EITB, ha dulcificado las novelas de Arretxe, mucho más oscuras. ‘La serie es más familiar. Si en España, en los tiempos que corren, metes a un tipo negro en la casa de los españoles matando, muy buena acogida no va a tener…’, justifica Treviño-Sitté, que asegura que el Touré al que él interpreta ‘tiene una gran sonrisa y mucha luz’.

Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté, en 'Detective Touré'. / DAVID HERRANZ

Lo de convertirse en detective le viene casi por casualidad a este inmigrante guineano, un buscavidas con mucho carisma que sale adelante vendiendo sus servicios como vidente por las calles del barrio de San Francisco. Todo se desencadena cuando recibe la llamada de Charo (Itziar Ituño, La Casa de Papel), una acaudalada empresaria de la zona más acomodada de la ciudad que le pide que siga a su marido (Unax Ugalde) y le demuestre su infidelidad con pruebas fotográficas.

Durante sus pesquisas también se topará con una compleja trama de drogas y tráfico de mujeres y se verá convertido, de repente, en el principal sospechoso de un misterioso asesinato.

Enclaves emblemáticos de Bilbao

Compuesta de seis episodios y estrenada ya hace unos meses en la tele autonómica vasca, en la serie también participan actores como Loreto Mauleón, Itsaso Arana, Urko Olazabal, Gorsy Edu, Emilio Buale, Goize Blanco, Lander Otaola, Jon Olivares y Ane Gabarain.

Salir de la versión móvil