De ‘La Mesías’ a ‘Marco’: estas son las últimas series y películas que se han grabado en los trenes de Renfe

Los trenes de Renfe son, para muchos usuarios, una auténtica pesadilla. Retrasos, averías… Nadie sabe qué sorpresa le puede deparar su próximo trayecto. Los españoles, y en especial los madrileños, están acostumbrados a encontrarse casi diariamente con algún contratiempo que retrasa su entrada al trabajo o su llegada a casa tras una extenuante jornada laboral.

Pero estos ‘trenes de la bruja’ son mucho más que un mero medio de transporte público. Y es que, a lo largo del año, estos ferrocarriles y otras instalaciones de Renfe se convierten en platós de cine y televisión. En los últimos tiempos sus andenes, vagones y estaciones han albergado las grabaciones de celebérrimas películas y series de televisión. Algunas de ellas, incluso, están nominadas en los Premios Goya del próximo sábado.

Renfe aterriza en los Goya de la mano de ‘Marco’

Por estos ‘trenes del cine’ han pasado producciones de todo tipo en los últimos meses. Por sus andenes han desfilado series como 30 monedas, Upanext, Dieciocho, Citas, Detective Touré, la exitosa serie de ‘Los Javis’ La Mesías, La Fortuna, Regreso a las Sabinas o1992.

En el caso de los largometrajes, numerosos directores han elegido Renfe como plató de sus proyectos. Salve María, Mamífera, Los últimos románticos, A todo tren 2 o Un año y un día han rodado planos en sus instalaciones. También lo hizo Marco, una de las grandes favoritas en los Premios Goya que se celebran este sábado por la noche con hasta cinco nominaciones: a mejor dirección, mejor guion original, mejor actor protagonista, mejor maquillaje y peluquería y mejores efectos especiales.

¿Sabes las veces que Renfe ha sido plató de cine y de televisión?
En este vídeo te revelamos algunas de las últimas películas y series que se han rodado en nuestros trenes y nuestras instalaciones. pic.twitter.com/iSHgd7zOe9

— Renfe (@Renfe) February 5, 2025 Escenario de videoclips y anuncios publicitarios

Una de sus estaciones más importante, la de Atocha-Almudena Grandes, fue protagonista en la grabación del videoclip con el que los músicos Travis Birds y Leiva homenajearon el pasado mes de marzo a las víctimas de los atentados terroristas de 2004 con motivo del 20º aniversario de los brutales ataques.

Además, Orange, ‘Hotels.com’ o las Fuerzas Armadas también han hecho uso de los trenes públicos para grabar diferentes anuncios.

Salir de la versión móvil