¡Cuidado! Si has tomado alguno de estos medicamentos no deberías conducir

El verano es la época por excelencia de desplazamientos por carretera. Viajes a la playa, a las segundas residencias, de turismo… Y esto se traduce en muchas ocasiones en un incremento de los siniestros.

Son muchas la causas que están detrás de estos accidentes, entre ellos la medicación que consumieron los conductores que los sufrieron. En concreto y según los datos que ofrece el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, cerca del 5% de los accidentes en carretera en España están provocados por el consumo de fármacos como antigripales, ansiolíticos, antidepresivos o analgésicos. 

Y es que algunos de estos medicamentos tienen entre sus efectos secundarios la somnolencia, la reducción de los reflejos, la visión borrosa o los mareos, que, al volante, pueden tener consecuencias catastróficas. Y es que los expertos en farmacia recuerdan que “hasta 5.400 presentaciones comercializadas y dispensables en las farmacias comunitarias pueden generar efectos o interacciones que influyen sobre la capacidad de conducción”. 

¿Cómo saber si mi tratamiento afecta a la capacidad de conducir?

Teniendo en cuenta que 1 de cada 3 fármacos tiene efectos en la conducción y que un 17% de los conductores conduce bajo tratamiento farmacológico, es preocupante que solo tres de cada cuatro de ellos reconocen “no tener información suficiente sobre el efecto de su medicación” al volante. Y nada más fácil para saberlo es leer el prospecto y así, prevenir muchos accidentes. 

Es más, si se pierde el prospecto o simplemente se nos hace complicado leerlo, el Consejo General de Farmacéuticos, señala que “el 36% de las presentaciones de medicamentos disponibles en el arsenal terapéutico incluye en su envase un pictograma -un triángulo rojo con un coche negro en el interior sobre fondo blanco- que alerta sobre su posible interacción con la conducción”. 

Los problemas a hora de conducir que señala este pictograma son varios: 

Somnolencia

Estos son los medicamentos que más influyen en la conducción

Desde el Consejo General de Farmacéuticos detallan cuáles son los medicamentos cuya toma podría interferir en la conducción de un vehículo:

El consumo de ansiolíticos puede afectar a la capacidad de conducción. / JComp. Freepik.

En cualquier caso y tal como advierten los farmacéuticos, “es pertinente recordar que los medicamentos no siempre producen un efecto negativo en la conducción. Si está bien tomado, el fármaco permite controlar la patología y mejorar la capacidad del paciente al conducir”. 

Los farmacéuticos advierten sobre la mezcla de fármacos. / R. John

Consejos farmacéuticos para controlar los posibles efectos adversos

Todo lo dicho hasta ahora no significa que no se pueda conducir durante este verano, sino conocer los riesgos para evitar problemas. En cualquier caso, y con el fin de controlar los posibles efectos adversos y riesgos en la carretera derivados del consumo de determinados medicamentos desde el Consejo General de Farmacéuticos ofrecen algunas recomendaciones: 

Te puede interesar

En cualquier caso, cada situación debe ser valorada individualmente por un profesional sanitario, ya que un mismo medicamento podría no afectar a una persona y sí hacerlo de forma significativa a otra. 

Salir de la versión móvil