CCOO denuncia a las empresas y el Ayuntamiento por ‘vulnerar el derecho a huelga’ de basuras

Comisiones Obreras (CCOO) ha presentado este viernes una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo contra el Ayuntamiento de Madrid y las empresas concesionarias del servicio de recogida de basuras por ’vulnerar el derecho de huelga’, según ha informado el sindicato en un comunicado.

El sindicato critica que el SELUR, el Servicio de Limpieza Urgente municipal, que no está afectado por el conflicto laboral que enfrenta desde el pasadpo lunes a los trabajadores con las empresas adjudicatarias del servicio de recogida de basuras, ’ha intervenido realizando recogidas de basura que exceden claramente los servicios mínimos, sustituyendo de facto a los huelguistas’.

En la denuncia, presentada por Javier Gómez Ochoa, secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de CC.OO. Hábitat Madrid, se alega que estas acciones vulnera la legislación que ‘prohíbe la sustitución de trabajadores en huelga’, restringiendo ilegítimamente este derecho fundamental.

Posible ‘conducta antisindical’

Además, el sindicato sostiene que estos hechos ’podrían constituir una conducta antisindical por parte del Ayuntamiento’. Como prueba, ha aportado varios vídeos en los que se observa a camiones y personal del Selur retirando residuos en zonas no contempladas en los servicios mínimos.

CCOO exige al Consistorio que ’cese inmediatamente estas prácticas’ y respete el ’ejercicio legítimo del derecho a la huelga’. Asimismo, sus servicios jurídicos estudian presentar una demanda judicial si fuera necesario. ‘No se puede tolerar que una Administración pública utilice sus medios para debilitar una huelga legal, en lugar de facilitar el diálogo’, ha declarado Gómez Ochoa.

El Ayuntamiento sanciona a las empresas

Por su parte, el Gobierno municipal, a la vista de la falta de avance en las negociaciones entre sindicatos y empresas, y de que estas últimas no están cumpliendo con los servicios mínimos del 50%, ha decidido imponerles una sanción de 1,6 millones de euros.

Se lo comunicará, tal y como ha anunciado este viernes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en una nueva reunión tripartita convocada para esta tarde. Al mismo tiempo, ha avanzado el regidor popular, el Consistorio está estudiando cómo limpiar las calles de la capital, donde la basura se acumula cada vez más y empieza a suponer un problema de salubridad y malos olores.

Salir de la versión móvil