Ayuso respalda que Bruselas investigue y cuestione ‘el Estado de derecho’ de Sánchez en España

‘Les anuncio que el Parlamento Europeo ha decidido investigar la situación del Estado de derecho en España a raíz de los casos más sangrantes que han ocurrido’: Son palabras mayores. Pronunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid. Cuestiona la ‘ley Begoña para socorrer a familiares en apuros, la libertad de los medios de comunicación para denunciarlo y la falta de independencia del Fiscal General imputado por su participación en una operación de Estado contra un rival político’ como cuestiones que da por hecho que Bruselas va a investigar. Pero de momento, no hay investigación abierta a pesar de sus palabras.

El PP ha hecho suya la causa de la imputación del fiscal general del Estado tras la supuesta revelación de secretos relacionados con la pareja de la presidenta madrileña, y ha llevado hasta Europa su guerra contra Álvaro García Ortiz. Los populares llevan tiempo pidiendo en Europa que las instituciones comunitarias cuestionen las políticas de Pedro Sánchez, y hace solo unos días, la portavoz en el parlamento europeo, Dolors Montserrat, envió una carta al comisario de Justicia, Michael McGrath, para que estudie precisamente esta imputación como una ‘desviación del Estado de Derecho’ en España. Un arma más para presionar con su cese.

Lo que ha anunciado hoy Ayuso es parte de otra de las iniciativas populares en esta contienda. Pero lo que ha dado por hecho es solo una propuesta que ha llegado a la mesa de la propia Montserrat en Bruselas. La portavoz popular preside la Comisión de Peticiones de la cámara europea, y este jueves se ha acordado incluir por urgencia dos peticiones ciudadanas relacionadas con este tema – una sobre el Estado de derecho y otro sobre la independencia judicial en España – para que se debata en la reunión que tendrá esta comisión el próximo mes de marzo. Por tanto, de momento, el Parlamento europeo no ha tomado la decisión, lo hará en la sesión de la comisión del 16 y 17 de marzo.

Lo que sí ha hecho hoy Ayuso es mostrar todo su respaldo para que esta comisión presidida por una eurodiputada del PP español acepte esta iniciativa, buscando así cercar a Sánchez desde las instituciones europeas. ‘Tienen que saber que el Gobierno está intentando retorcer las instituciones, el Poder Judicial, intentando manosear el Supremo, sus salas, intentando que el Constitucional sea una sala de casación, es decir, que el Gobierno siempre quede impune porque siempre están ustedes por arriba para salvarles y para amnistiarles… de los ERE de Andalucía, del procés o del pobre fiscal que ahora va de víctima y necesita que le vuelvan a indultar como todas las personas que le rodean’. Ayuso no se ha dejado fuera ningún tema para cuestionar al presidente del Gobierno.

‘Ya nos encargaremos’, ha dicho sobre el hecho de que estos mensajes calen en Europa, y ha mostrado su alegría por que el asunto se debata en esta comisión.

Salir de la versión móvil