Así se vivió el apagón histórico en Arganzuela: casos en el tráfico, sin transporte y supermercados ‘colapsados’

España sufrió este lunes un apagón que pasará a la historia del país y los vecinos del distrito de Arganzuela han sido testigos de las consecuencias de este acontecimiento.

Las bocas de Metro de Madrid fueron precintadas con un cordón policial, debido a que este medio de transporte se paralizó en el momento que se produjo el apagón. Los autobuses que circulaban por la zona estaban completamente llenos. Por lo que muchos ciudadanos optaron por llegar a sus destinos caminando.

El barrio estaba más concurrido de lo habitual y el tráfico de coches se convirtió en un caos absoluto. Agentes de la policía se encargaron de regular el tráfico para evitar accidentes u atropellos a peatones. Los bares estaban abarrotados de clientes que, ante la imposibilidad de cocinar en sus casas, buscaron una alternativa para poder comer.

Las imágenes de la recuperación | España vuelve progresivamente a la normalidad tras un apagón histórico Ver galería

Viajeros en la estación de Atocha después del apagón eléctrico del día 28 / José Luis Roca

Los supermercados regresaron a la pandemia del 2020

Supermercados como el Supercor, Carrefour o Mercadona se vieron envueltos en la misma situación que se vivió durante la COVID-19. A primera hora de la tarde se podían observar largas colas y la gente parecía desesperada ante la incertidumbre de la situación. Unas horas después la cantidad de clientes en los establecimientos disminuyó significativamente. Sin embargo, apenas había productos disponibles.

Una de las cajeras de un Mercadona del distrito explicó que era “una locura” todo lo que se estaba viviendo. Gracias a los generadores, los supermercados tenían luz y podían ofrecer sus servicios a los clientes.

Mario, el coordinador del centro, transmitió tranquilidad y manifestó que “estamos realizando nuestro trabajo con normalidad y dando el servicio que podemos dar”. Mercedes, una de las clientas, mostró nerviosismo ante la situación que se estaba viviendo y afirmó que “voy a comprar todo lo necesario porque no se sabe cuánto va a durar todo esto”.

Un Mercadona del distrito de Arganzuela completamente vacío / Luisjo García / La CRónica de Arganzuela

Los padres interrumpieron su jornada laboral para recoger a sus hijos

En los centros educativos se presenció la preocupación de los padres y madres. Muchos de ellos abandonaron sus puestos de trabajo para salir en búsqueda de sus hijos.

Después del apagón, las clases se suspendieron y la Comunidad de Madrid informó que hoy tampoco habrá actividad en las aulas, pero los colegios e institutos permanecerán abiertos. De hecho, en el IES Gran Capitán algunos adolescentes han entrado esta mañana al centro.

A las 19:00 una pareja se encontraba en un cruce esperando a que la ruta del colegio dejara a su hija en su casa. Ambos estaban inquietos, debido a que llevaban desde las 17:30 sin noticias del autobús que salía desde Chamartín.

Los establecimientos deportivos del distrito cerraron las instalaciones y las actividades programadas se suspendieron. No obstante, un equipo de fútbol 11 del Polideportivo Marqués de Samaranch se presentó en las inmediaciones con intención de realizar su sesión de entrenamiento.

Cerca de las 20:00 horas Arganzuela volvió a ver la luz y se pudo observar el alivio de todos los vecinos. Los semáforos volvieron a funcionar y Álvaro, un ciudadano que paseaba por la zona, declaró que “es una alegría que haya vuelto la luz porque por la noche habría sido un peligro”.

Salir de la versión móvil