El boom del ‘autocuidado’ en la pandemia, esa etiqueta que se utiliza para vendernos productos y contenidos para ‘sentirnos bien’, llevó a las rutinas para la piel -o skincare- a su máximo apogeo. Ahora, bajo el mismo pretexto, han empezado a proliferar mascarillas y productos para mejorar la hidratación y el aspecto de la vulva. O eso dicen.
En Corea del Sur llevan tiempo comercializando las llamadas vulva masks. Varias firmas de cosmética cuentan con sus propias mascarillas para la zona íntima, que se aplican sobre monte de Venus, ingles y labios vulvares. Prometen que con su uso logran hidratar y blanquear la zona genital, tensarla y rejuvenecerla.
@crisalbertprieto Es brutal ✨ #primarkbeauty #pprimoraddict #pprimorcosmetics #pprimorperfumerias #primorhaul #primark #primarkhaul #primarkmakeup #dupesprimor #clonesprimor #dupesmercadona #clonesmercadona #imitacionperfumesmercadona #imitacionperfumescaroszara #imitacionperfumeszara #mercadonaproductos #mercadonaproductos #mercadonanovedades #mercadonatiktok #mercadonabeauty #mercadonaespaña #dupemercadona #lowcost #makeuplowcost #parati #fyp #foryou #viral #hazmeviral #xzyabc #fypシ ♬ GATA ONLY – FloyyMenor
Preocupaciones que muchas personas buscan cada vez se buscan más en Google o en redes sociales como TikTok para encontrarles una solución con el objetivo de alcanzar ciertos estándares de belleza genital inventada. Expertos señalan que la falta de educación sexual, la influencia de los medios y algunos ‘amantes insensibles’, que hacen comentarios despectivos a sus parejas sexuales por no tener una vulva como las que ven en actrices porno, son parte de este complejo.
Más mal que bien
El problema es que algunas de estas mascarillas, que se anuncian como un tratamiento estético que incluye la exfoliación, la hidratación y una limpieza profunda en la zona genital, pueden hacer más mal que bien.
‘Los beneficios que venden son por un lado hidratación vulvar (pone vaginal, pero es por fuera, por dentro no pueden hidratar más) y luego ponen que rejuvenece. Pero es mentira. No hay evidencia científica de que sirva para eso’, explica a este medio el farmacéutico Guille Martín (@Farmaenfurecida), uno de los profesionales que ha aprovechado su alcance en redes sociales para alertar sobre estos productos.
Sobre las mascarillas vaginales:
1. No está probado que rejuvenezcan la zona.
2. Un exceso de hidratación aumenta el riesgo de infecciones.
3. Podría alterar la microbiota.
4. Hay partes del cuerpo que no necesitan skincare. pic.twitter.com/976gUJ4JkD
— Guille Martín (@Farmaenfurecida) August 4, 2024
Porque, asegura, pueden ser bastante perjudiciales. ‘Aumenta la humedad de una zona que no es bueno tenerla húmeda, ya que incrementa el riesgo de infección’, indica. Además, señala que los componentes que tienen pueden afectar a la microbiota vaginal, lo que facilita la entrada de patógenos al organismo que pueden derivar, por ejemplo, en una candidiasis.
Tampoco hay ningún tipo de evidencia de que blanqueen la zona vaginal. Martín recuerda además que ningún producto blanqueante nunca se debería utilizar en mucosas’. ‘Hay productos que pueden blanquear, pero es porque llevan un erosivo o un corrosivo para que puedan tener esa función, y eso va en contra de cualquier cuidado genital’, añade ginecóloga y cirujana Amira Alkourdi Martínez, subdirectora del Hospital Materno Infantil Virgen Nieves.
Un producto blanqueante deja ‘irritación, enrojecimiento, aparición de heridas, adelgazamiento de la mucosa y disminución de la lubricación’ como regalo.
Hidratación vulvar
¿Pero está aconsejado en algún caso ponerse en la vulva una mascarilla impregnada de producto cosmético? Pues depende de su composición.
Amira Alkourdi Martínez sí indica que se debe hidratar la vulva. Señala que es ‘una zona que tenemos olvidada pero que sufre muchos roces en las relaciones sexuales’. También se irrita con el uso de tampocones, compresas o copas, aunque ‘no le hagamos mucho caso’.
‘El cuidado de la vulva, de manera sostenida, como si te echas crema en cualquier otra parate del cuerpo, sí que puede ser efectivo’, resume. Con esta hidratación continua se conseguiría ‘una mayor elasticidad de la piel y de la mucosa y una mayor lubricación, y reducir algunos síntomas como el escozor o la sensación de molestia’.
Pero, ¿estas mascarillas en concreto lo hacen? Habrá que ver la calidad y cuáles son los productos que llevan: que no sean ni parabenos, ni alcoholes, ni otros irritantes’, apunta. Al igual que el farmacéutico Guille Martín, recuerda que en ese caso se deja una puerta abierta a las infecciones que provocan justo lo contrario de lo que quieren vender estas vulva mask.