En los últimos meses se ha puesto de moda la comercialización de inmuebles con okupas en su interior. En la ciudad de Vigo, casualmente, la agencia inmobiliaria que está impulsando este tipo de prácticas es una empresa con sede en las Islas Baleares (Sa Roqueta Investment). A su oferta de locales comerciales y casas a la venta con inquilinos irregulares, ahora incluso tiene en cartera varios trasteros, uno de ellos en plena Travesía de Vigo. En el anuncio que se puede ver en las principales webs de compraventa y alquiler de Internet, se especifica que la dependencia cuenta con quince metros cuadrados, es decir, habría okupas viviendo en ese reducidísimo espacio.
Como es habitual en este tipo de prácticas inmobiliarias, el trastero no se puede visitar, tampoco hay imagen alguna que enseñar al potencial comprador , que lo único que puede hacer es comprar a ciegas o solicitar más información a la inmobiliaria, que le pasaría algún dato más. Concretamente, uno de los que tienen en cartera cuesta 8.000 euros, y el interesado deberá abonar la cantidad al contado, sin posibilidad de negociar el precio ni tampoco solicitar financiación a los bancos.
Hay que tener en cuenta precisamente que la práctica de vender inmuebles con okupas dentro se hace en ocasiones para reducir el precio final. En Vigo, actualmente, los trasteros se venden por precios muy superiores a los 10.000 euros, y no hay ninguno de una superficie similar al que ha puesto a la venta en Travesía la promotora de Baleares que cueste 8.000. Pero hay que tener en cuenta una cosa que a la larga encarecerá el desván: y es que será el comprador el que tendrá que asumir todo el proceso para el desalojo de los okupas, acudiendo a la vía judicial o contratando alguna empresa de desahucio exprés, que ofrece el servicio desde los 3.000 euros.
Falta de espacio
Aunque de momento es una práctica minoritaria, lo cierto es que las promotoras empiezan a poner su ojo en los trasteros al convertirse en un importante bien de mercado por la falta de espacio que muchas personas tienen en sus viviendas. Es más, buena parte de las que se ofrecen en alquiler o en venta en la actualidad no cuentan con un desván en el que guardar cosas.
Empresas de alquileres de desvanes ya proliferan en el centro
Las empresas de alquiler de trasteros han proliferado en los últimos años en la ciudad ante la necesidad de espacio para almacenar las cosas tanto de negocios como de viviendas. En un principio estas firmas se ubicaban fuera del casco urbano, como en la Avenida de Madrid, pero lo cierto es que en los últimos tiempos han abierto también en el centro. Sin ir más lejos, en O Castro o Travesía operan dos diferentes, y tal y como informó FARO, recientemente ha comenzado su actividad una en plena avenida García Barbón.
Este último ofrece el alquiler de dependencias de distintos tamaños y precios para adaptarse a la diferentes necesidades de los clientes. A partir de un metro cuadrado, se puede elegir diferentes opciones. Entre las principales ventajas está la capacidad de almacenar objetos grandes o voluminosos y la posibilidad de acceder al espacio en cualquier momento, con la tranquilidad de saber que las pertenencias están protegidas con medidas de seguridad. Una de las claves es que se trata de un sistema totalmente autogestionado: a través de una aplicación móvil, el cliente puede abrir las puertas, regular la temperatura…