El año 2025 viene cargado con un nuevo impuesto municipal. Los distintos Ayuntamientos, incluido el de Madrid, deberán cobrar a sus ciudadanos la nueva tasa de basuras, dirigida a costear la recogida y tratamiento de residuos en las ciudades. En el caso de Madrid, el Consistorio ha estipulado que el gasto medio por vivienda será de 140 euros, aunque variará según la zona y el valor de la casa.
Para compensar este pago, que los propietarios de las viviendas podrán repercutir sobre los inquilinos, el Gobierno municipal ha diseñado una serie de bonificaciones fiscales, entre la que destaca una nueva bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) valorado en 32 millones de euros.
El Gobierno municipal empezará a informar individualizadamente a cada contribuyente de la obligatoriedad del pago y el coste del mismo en el segundo semestre del año. No obstante, el plazo para solicitar las reducciones en la cuota, que llegan al 100% en algunos casos, concluye este mismo mes de febrero.
Plazo para solicitar reducciones
Existen tres casos en los que los contribuyentes se pueden acoger a reducciones. El primero es de las familias numerosas, con descuentos que oscilan entre el 90% y el 10% de la cuota; los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta de Inserción de la Comunidad de Madrid, en su caso con una bonificación del 100%, y los propietarios de viviendas o locales vacíos, que solo tendrán que pagar la tarifa básica.
En el primer caso, si la familia es propietaria del inmueble, la reducción se aplicará de forma automática. Si está alquilada, deberá solicitarlo como máximo antes del próximo 1 de marzo, al igual que en los otros dos casos excepcionales contemplados.
Cuándo se cobra la tasa de basuras
Para facilitar el proceso a los madrileños, el Ayuntamiento de Madrid notificará de forma individual a cada contribuyente mediante una carta enviada al domicilio durante el segundo semestre del año, con todos ‘los datos relativos al obligado tributario, las cuantías de los elementos integrantes de la tasa, la tarifa básica por generación, las reducciones y la cuota líquida’, según ha informado el Área de Hacienda.
Una vez culminado este proceso, el Gobierno municipal procederá al cobro de la tasa de basuras, lo cual podría suceder en julio, según fuentes municipales. La tasa se girará para los propietarios de 1,7 millones de inmuebles según las estimaciones de los técnicos municipales, con una recaudación total de 296 millones de euros. Los cálculos que maneja Cibeles son que cada vecino pagará de media unos 141 euros mientras que para los locales comerciales esa cantidad media será de 310 euros.