Stada factura 4.059 millones de euros en 2024, un 9% más

La empresa especializada en el sector farmacéutico y el cuidado de la salud Stada mantuvo su crecimiento en 2024 con un aumento de sus ventas del 9% hasta los 4.059 millones de euros. Su ebitda se ha incrementado en un 11% hasta los 886 millones, mientras que el margen aumentó hasta el 21,8% gracias al impulso de su actividad en las regiones de Oriente Medio, Eurasia y Asia-Pacífico.

El mercado español continúa siendo uno de los cinco que más aporta al grupo, con una contribución de ventas aproximada del 5%. España destacó en 2024 por registrar una tasa de crecimiento anual compuesta de sus ventas entre 2021 y 2024 que supera el 10%. Por segmentos de negocio, el mercado español de Consumer Healthcare acumula una tasa de crecimiento anual compuesta del 12,7% en el mismo periodo temporal gracias a la adquisición y revitalización de marcas como la gama de cuidado de la piel Trofolastin, que logró un 14% de tasa de crecimiento anual.

España también destaca por el sector mayor mercado de Stada (7% de ventas) en la división de Genéricos, con una importante presencia local en todas las regiones. Por último, la división de Specialty en España creció un 27,1% entre 2021 y 2024 por la entrada en el mercado de Uzpruvo a mediados de este último ejercicio. ‘STADA sigue invirtiendo en España a través del establecimiento de un hub global de operaciones técnicas, cadena de suministro y tecnología en Barcelona’, comentó la general manager de Stada España, Mar Fábregas.

Importante crecimiento de ventas y beneficios en 2025

A nivel mundial, Stada mantiene su posición de liderazgo en el mercado alemán en cuanto a sus productos de Consumer Healthcare, que incluyen marcas como Nizoral o Zoflora. Pese al impacto negativo por una temporada gripe más débil de lo previsto, la compañía aumentó sus ventas en este segmento hasta los 1.537 millones de euros, con un margen Ebitda ajustado del 25,4%. En Europa, sus ventas brutas crecieron un 8,5%, por encima de la media del mercado (7,1%).

Respecto a los medicamentos genéricos, Stada ocupa la cuarta posición en el mercado europeo fuera de patente con unas ventas de 1.652 millones de euros. Su resultado se debe principalmente a los lanzamientos de productos, como el utilizado para prevenir accidentes cerebrovasculares causados por fibrilación auricular. Stada inauguró en 2024 un centro en Turda (Rumanía) para reforzar su cadena de suministro de medicamentos en Europa que cuenta con una capacidad anual superior a los 150 millones de unidades, como antidepresivos, antihistamínicos o medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes y al colesterol.

Stada espera que la compañía sostenga una trayectoria de crecimiento sostenido en 2025 por los más de 260 proyectos en marcha que tienen en la actualidad en desarrollo en su cartera. La firma espera unos ingresos del grupo comprendidos entre los 4.250 y los 4.400 millones de euros y un ebitda ajustado por elementos especiales y efectos de cambio de entre 930 y 990 millones de euros.

  • España
  • Medicamentos
  • Europa
  • Empresas
  • Resultados empresariales

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.