Sergi Roberto se despide ‘eternamente agradecido’ después de 18 años en el Barça

Sergi Roberto dice este martes adiós al Barcelona tras una vida como azulgrana. El último capitán azulgrana, que no ha renovado el contrato que expiraba el pasado 30 de junio y pasa a ser agente libre, ha sido homenajeado en el Auditori 1899. Como se merece un futbolista que ha permanecido 18 años en la entidad, desde que fichara por el Barça con 14 años, siendo cadete B. Se marcha con 32. Sólo ha faltado que pudiera hacerlo desde el campo, jugando, o con el aplauso final del público, que el lunes se reunió en el Trofeo Joan Gamper en Montjuïc.

Ha acudido toda la plantilla actual, y en la zona central del Auditori reservada para los invitados estaban tres ilustres excompañeros. Tres excapitanes. Predecesores suyos. Estaban Carles Puyol, Gerard Piqué y Xavi Hernández, su último entrenador y el valedor para que siguiera en el Barça. Hansi Flick no es de la misma opinión. Xavi ha acudido con su esposa Nuria y con su hijo Dan, ataviado con una camiseta azulgrana y el número 19 de Lamine Yamal. A Joan Laporta le han acompañado apenas el vicepresidente Rafa Yuste y el directivo Joan Soler.

El recuerdo del debut

Después de 14 temporadas en el primer equipo azulgrana, Sergi Roberto pasará a la memoria colectiva por su gol en la increíble remontada frente al PSG el 8 de marzo de 2017. El polivalente futbolista de Reus marcó el definitivo 6-1 en uno de los momentos más memorables de la historia del club. ‘Uno de los momentos inolvidables de mi carrera’, acertó a decir con voz entrecortada a lo largo de un discurso en el que se le quebraba la voz, al evocar ‘aquella noche mágica’, una de las últimas ciertamente gloriosa de la entidad.

‘El debut en el primer equipo, en la Copa ante el Ceuta, es el día más importante de todos en mi carrera’, eligió el futbolista (10 de noviembre de 2010) porque en ese momento veía ‘culminado el sueño de niño que siempre tuve’ y a continuación sumaba el debut en la Champions, ante el Madrid y el Bernabéu, el 27 de abril de 2011, en la semifinal previa la conquista del título en Wembley. Con Pep Guardiola, el entrenador que le impulsó al primer equipo cuando juagba en el juvenil B.

Carles Puyol, Gerard Piqué y Xavi Hernández. / EFE

De Reus a La Masia

Se marcha Sergi Roberto ‘eternamente agradecido’ a la hinchada, ‘que con su exigencia me ha hecho ser el futbolista que soy hoy’ y al club de su vida. Repasó en unas líneas sus recuerdos de crío, enganchado al televisor mirando los partidos del Barça con la pelota en los pies, los viajes diarios durante dos años (de los 14 a los 16) de Reus a Barcelona hasta que ingresó en La Masia, el edificio antiguo junto al Camp Nou, y seguía acercándose a la meta final.

‘Cada vez que llevé la cameitea la disfruté como si fuera la última, porque no sabía lo que podía durar’, confesába, al ver las dificultades del camino y la cantidad de futbolistas que se iban perdiendo, fuera por lesiones, traspasos o bajas. O las adversidades de la vida, como el fallecimiento de su madre, a quien dedicó unas palabras en su emotivo parlamento.

25 títulos presentes

Sergi Roberto. / EFE

Pero él ha resistido a todo hasta que los imponderables del club le han impedido continuar. Sergi Roberto se va después de haber jugador un total de 373 partidos, siendo primer capitán y después de haber ganado 25 títulos: 2 Champions, 7 Ligas, 6 Copas del Rey, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa y 6 Supercopas de España. Es un privilegiado. Estaban todos los trofeos expuestos en la sala, junto con dos Copas Catalunya y dos Supercopas de Catalunya. Con la camiseta que lució en la célebre noche del PSG que donó al museo y el balón firmado por todos los componentes de la plantilla.

 ‘Como presidente, sólo tengo palabras de agradecimiento por tu compromiso con el club’, explicó Laporta en el momento de ver marchar a otro ‘símbolo del Barça, del corazón, del tesoro que es La Masia’, aunque siguen apareciendo joyas, muchas, presentes en el acto, y ‘una persona ejemplar’. A Laporta también se le quebró la voz. Cada vez quedan menos futbolistas como Sergi Roberto.


Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.