Inmersa en su carrera como actriz, Ariana Grande debuta en ‘Wicked’, su último proyecto profesional. La cantante de ‘7rings’ o ‘Positions’ ha acudido a Las Culturistas, un podcast conducido por Bowen Yang y Matt Rogers con el fin de aportar algo de luz al asunto que preocupa a sus millones de seguidores. ‘Voy a decir algo muy aterrador, que asustará muchísimo a mis fans y a todo el mundo, pero los amo, y lo aceptarán’, comenzaba explicando. Acto seguido afirmó que reduciría drásticamente su presencia en los escenarios de ahora en adelante.
No es una despedida, pues como ella misma ha explicado, busca bajar el ritmo que ha llevado todos estos años en la industria musical, y desarrollar al mismo tiempo una carrera teatral: ‘Siempre voy a hacer música, siempre voy a subirme al escenario, siempre voy a hacer cosas pop, lo prometo. Pero no creo que hacerlo al ritmo que lo he estado haciendo durante los últimos 10 años, sea lo que veo para los próximos 10 años’, añadió.
Ver esta publicación en Instagram
‘Me cura hacerlo’
No solo la música la hace feliz, sino que es la actuación y el teatro lo que realmente motiva a Ariana Grande hoy en día, pues comenzó su andadura en este mundo con tan solo 15 años en el musical de Broadway 13, algo a lo que se refiere como su corazón: ‘Reconectarme con esta parte de mí que empezó en el teatro musical y que ama la comedia… me cura hacerlo’, quiso agregar. Sin embargo, no está lista para cualquier papel como actriz: ‘ Me encantaría hacer cualquier cosa que tenga sentido, cualquier papel que consideremos adecuado o en el que pueda hacer un buen trabajo o respetar el material’, explicó.
La idea de Ariana Grande es dejar atrás ese ritmo frenético con el que produjo seis álbumes en menos de siete años, algo muy diferente y que no ha vivido durante el rodaje de ‘Wicked’, que ha conseguido conquistar al mundo entero. Un momento de redescubrimiento que supone una metamorfósis para la cantante de 31 años, quien deja claro que la salud mental y las pasiones de cada uno están por encima de todo, y que a veces es crucial escuchar las necesidades de nuestro corazón.