¿Qué es la UDEF? Así es la unidad del jefe policial detenido con 20 millones de euros emparedados en su casa

El viernes pasado la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional detuvo a Óscar Sánchez Gil, el jefe de la Sección de Delitos Económicos de la Jefatura Superior de Madrid. La razón fue su presunta implicación en una organización dedicada al tráfico de drogas. El policía permanece desde entonces en prisión preventiva junto a su mujer, también policía nacional. Se le atribuyen los presuntos delitos de cohecho, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos.

Durante el registro de su domicilio fueron encontrados 20 millones de euros en metálico, emparedados en falsos techos y tabiques de la vivienda. Algo impensable para sus compañeros en el Cuerpo que, tal y como ha podido corroborar EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, acostumbraban a apodarle ‘El Anodino’ o ‘El Soso’. Y es que Sánchez habría acumulado millones de euros a base de ‘soplos’. Durante años habría transmitido información relevante para que un entramado criminal sudamericano pudiese descargar droga en España. El policía habría legalizado ese dinero negro a través de la adquisición de licencias VTC y de criptomonedas.

Así pues, el inspector de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y exjefe en la Unidad de Droga y Crimen Organizado está, paradójicamente, acusado de trabajar con narcotraficantes desde hace 5 años. Pero, ¿qué es exactamente la UDEF, unidad donde trabajaba Óscar Sánchez?

¿Qué es la UDEF?

El objetivo de la UDEF pasa por ‘investigar y perseguir las actividades delictivas en materia de delincuencia económica y fiscal’, según señala la web de la Policía Nacional. Fue creada en el año 2005, con motivo de la investigación del famoso Caso Malaya de corrupción urbanística, en Marbella. Desde entonces ha estado implicada en numerosas investigaciones de casos de corrupción, como el Caso Pujol o la trama Gürtel.

Según el Ministerio del Interior, su cometido es ‘aplicar en su metodología de trabajo tanta o más atención a la vertiente económica que ampara y sostiene a la red de delincuentes que a los propios hechos delictivos’. Por su parte Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad, definió a la unidad en 2016 como ‘la punta de lanza de la Policía Nacional en la investigación contra la corrupción’.

¿Qué delitos persigue?

Su actividad está actualmente regulada por una orden ministerial del año 2013, que estipulaba que a la unidad le corresponde ‘la investigación de los delitos relacionados contra las Haciendas Públicas, contra la Seguridad Social, sus Entidades Gestoras en sus distintas modalidades, y los delitos contra los derechos de los trabajadores, fraudes financieros, fraudes en los medios de pago, delitos bursátiles, espionaje industrial y estafas de especial trascendencia’, tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado.

Se organiza en seis brigadas dedicadas a diferentes líneas de investigación: delincuencia económica fiscal, blanqueo de capitales, inteligencia financiera, Banco de España – que indaga en delitos relacionados con la falsificación de dinero – y la Unidad Adscrita a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.

  • Delitos
  • Policía
  • Corrupción
  • Delincuencia
  • Narcotráfico
  • Blanqueo de capitales

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.