Prohens y Guardiola defienden la ‘oportunidad’ de reunirse con Sánchez ante la ausencia de Ayuso

Las comparecencias de las presidentas de Islas Baleares y Extremadura, Marga Prohens y María Guardiola -que pasaron este viernes por el Palacio de la Moncloa- evidenciaron que las dos comunidades tenían mucho que hablar con el presidente del Gobierno. Transmitieron exigencias y necesidades de sus territorios -infraestructuras, inmigración, inversiones en el campo, energía nuclear, vivienda- y mostraron su rechazo absoluto -como han hecho uno por uno el resto de presidentes del PP- al pacto alcanzado entre el Gobierno y los independentistas para un concierto fiscal en Cataluña que no termina de concretarse.

Pero la gran ausencia del día, Isabel Díaz Ayuso, que también estaba citada este viernes, sobrevoló toda la jornada. Era inevitable desde que el lunes publicara una carta anunciando que no iba a acudir a la cita. Y dos días después llegó a decir que ella “no formaría parte de una foto de la normalidad” que no comparte por muchos asuntos que necesitara hablar de su comunidad. Apeló a la negociación con Cataluña y, sobre todo, a las “acusaciones” del Gobierno contra ella, también por el caso que afecta a su pareja y el delito fiscal.

Tanto Prohens como Guardiola evitaron cualquier confrontación con Ayuso y mostraron su respaldo – “respeto profundamente su decisión y su realidad particular” dijo la balear mientras que la presidenta extremeña llegó a hablar del “acoso y derribo” que lleva “sufriendo” Ayuso durante años- pero también marcaron distancia con su situación. “Para mí es una oportunidad exponer las demandas de los ciudadanos baleares. Y poderle decir también que rechazamos cualquier negociación bilateral con Cataluña”, dijo Prohens. 

Poco después Guardiola, en un tono mucho más crítico y denunciando “el abandono” total de su comunidad, reconocía: “Yo por supuesto entiendo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, pero mi posición es radicalmente distinta. En un año y tres meses que llevo representando a los extremeños no he podido despachar con el presidente de la Nación”, se defendía.

El PP ha cerrado filas con Ayuso esta semana  -también Feijóo lo hizo públicamente después de tres días guardando silencio y a pesar de que en septiembre dijo que era un error que los presidentes autonómicos no se reunieran con el Gobierno central- pero la madrileña será la única dirigente regional que no pase por la Moncloa. Lo que sí dijo Ayuso es que acudirá a la Conferencia de Presidentes con la que todos cuentan para el mes de diciembre.

Desde el Gobierno, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, encargado de dar cuenta de las reuniones con Sánchez, aprovechó lo que antes habían explicado Prohens y Guardiola para poner a Ayuso ante este espejo. “Quien mejor lo ha expresado es la presidenta de Extremadura. Ha dicho que ella ha venido a defender los intereses de los extremeños. Por lo tanto, si no ha venido Ayuso, no se han defendido los intereses de los madrileños. Hay una silla vacía. Es un error y una deslealtad”, argumentó el ministro.

Las dos presidentas autonómicas aprovecharon para poner encima de la mesa el rechazo a que la financiación autonómica se aborde de forma bilateral y exigieron, como el resto de populares, que sea un asunto a abordar entre todos los presidentes y ya después, de forma pormenorizada, en el Consejo de Política Financiera y Fiscal. Prohens, muy crítica con este tema, enfatizó en que preside una de las comunidades “aportadoras netas” al sistema y que en concreto se sitúa en segundo lugar, solo por detrás de Madrid. “No somos más que nadie, pero no vamos a dejar que nos traten como menos que otros”, volvió a quejarse la líder balear.

En el caso de Guardiola, que aseguró estar “cansada de las buenas palabras” -sobre todo por la exigencia de que el AVE llegue por fin a Extremadura en las fechas pactadas- también dejó muy claro que su comunidad “parte de una situación de clara desventaja” en lo que tiene que ver con la financiación y “ya está bien de pisar siempre a los que menos tienen”.

  • María Guardiola
  • Pedro Sánchez
  • Isabel Díaz Ayuso

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.