El paso de la DANA por Valencia y Albacete deja visibles las múltiples muestras de solidaridad entre los ciudadanos que no han dejado de encadenarse. Autoridades, personas de a pie, jóvenes, famosos, influencers, periodistas y otras celebridades se han acercado a los territorios devastados en la Comunidad Valenciana para ayudar a todos los damnificados por las inundaciones. 78 municipios se han visto afectados por esta catástrofe natural que ha dejado al menos 217 víctimas mortales, la mayoría en la Comunidad Valenciana, y 89 desaparecidos.
Sin embargo, esta situación de emergencia no ha dejado de lado las polémicas en redes sociales. La más reciente la protagoniza Ángel Gaitán, un influencer y colaborador del programa Horizonte de Cuatro, dirigido por Íker Jiménez. Es la seunda crítica que recibe el programa, después de que se viralizara un vídeo en el que el colaborador Rubén Gisbert se agacha para mancharse de barro antes de una emisión en directo.
Polémica en redes con Ángel Gaitán: ‘Parece un episodio de Black Mirror’
En esta ocasión, se ha viralizado un vídeo de unas declaraciones de Ángel Gaitán que han generado indignación entre los afectados por la DANA. Las redes sociales se han llenado comentarios críticos contra el mecánico: ‘Los han convertido en publicidad y propaganda’; ‘¿En qué momento creíste que era buena idea sortear ayuda humanitaria como si esto fueran los juegos del hambre?’; ‘Y deja de monetizar una tragedia, que eres un sinvergüenza’.
Porque en el vídeo que publicó en su perfil de Instagram, insta a los usuarios a que comenten el nombre de los pueblos que necesitan ayuda para que ellos acudan con un convoy de 20 furgonetas: ‘Esperad y dejad que la gente del pueblo valore’, sentencia Gaitán.
Ayudas a base de ‘likes’, el criterio de la solidaridad
Según cuentan en redes sociales, se han organizado para repartir las ayudas donadas por sus seguidores: víveres, agua, guantes, generadores de energía, productos de limpieza, hidrolimpiadoras, bombas de achique o farolas solares entre los municipios más afectados como son Paiporta, Alfafar, Benetússer, Massanassa o Catarroja. ‘Los dos pueblos que más ‘me gustan’ tengan será a los pueblos que vayamos’, explica el influencer.
Sin embargo, la polémica se debe a esta manera de seleccionar los pueblos a los que se va a proporcionar la ayuda humanitaria, a base de ‘likes’ y visitas en su perfil de redes sociales.