Miguel Ángel Revilla (Polaciones, Cantabria, 1943) se plantó en Oviedo dispuesto a hablar de su libro titulado ‘Por qué pasa lo que pasa’ (Espasa), pero también de todo lo demás. Porque con la excusa no le quedó asunto sobre el que explayarse: desde la guerra de Ucrania hasta dónde pasará la Nochevieja; de sus humildes orígenes hasta el lugar en el que quiere que esparzan sus cenizas; de independentismo, de corrupción, de pactos, de televisión. Y hasta tuvo tiempo de recordar –para deleite de los asistentes– el célebre anecdotario de su asistencia a la boda de Letizia y Felipe VI, confesiones que a punto estuvieron de costarle la dimisión en 2004.
‘Por qué pasa lo que pasa’ en España es una pregunta a modo de titular a la que el que fuera Presidente de Cantabria en dos ocasiones (2003-2011, 2015-2023) da respuesta a lo largo de casi 300 páginas. En ellas desgrana a su manera la rabiosa y atribulada actualidad política que, según dice, trae de cabeza a mucha gente: ‘En la cena de Nochebuena, en la de Nochevieja, en el bar… La gente se pregunta eso, qué pasa y por qué, no entienden muchas cosas’. Revilla trata de darles respuesta: ‘España ahora es un país de políticos poco preparados, cainitas y sin sentido colectivo. Echo en falta a los de la Transición, tan preparados. Ahora solo se ponen de acuerdo para subirse el suelo’.
Así lo espeta el cántabro sin cortarse, para deleite de su público, muy nutrido y al que se mete en minutos en el bolsillo. No le importa que entre el mismo figure algún político en activo de esos a los que él pone de vuelta y media, como Adrián Barbón, quien a buen seguro en algún momento se revolvió en su asiento al escucharle. El Presidente del Principado acompañó a Revilla, con quien le une gran amistad, durante un acto de marcado carácter familiar, ya que también estuvieron su mujer, Aurora Díaz y una de sus hijas, Lara; además, a modo de prólogo, su amigo el tenor Joaquín Pixán interpretó un par de canciones en su honor. Él, por supuesto, no dudó en acompañarle a los estribillos.
Puestos a hablar de actualidad política fue al grano: ‘Veo difícil que Pedro Sánchez apruebe unos presupuestos. Sin ellos, convocará elecciones’. Lo dice alguien que tuvo estrecha relación con el Presidente de España, del que ahora se ha distanciado porque a Sánchez le falta ‘coherencia total’. Revilla rompió cuando el socialista se juntó al independentismo, con ‘los que odian España’. Resume: ‘No asumo estar pendiente de un tío con un casoplón en Waterloo’.
Otro que le ha decepcionado y mucho ha sido Juan Carlos I, ‘el fugao’, después de haber tenido una relación ‘cercana’. Todo lo contrario con su hijo y heredero, Felipe VI: ‘Este rey es un gran rey’. Por supuesto, ‘ la asturiana –en referencia a la reina Letizia– ha tenido mucho que ver en ello, le ha dado un toque ciudadano, urbano, rural, de gente normal sin tanto apellido compuesto…’.
Habló Miguel Ángel Revilla de mucho más, pero lo básico está en su libro. El octavo, que no el último: ‘Cada dos años, uno nuevo. No más elecciones pero sí más libros’. Queda dicho.