Llevamos más de dos meses buscando la mejor forma de refugiarnos del calor. Y los mejores planes para ello pasan por disfrutar del día en entornos naturales adecuados para el baño, ya sea en la playa o en zonas de interior.
Cuando se planifica la comida en estas salidas se suele elegir la opción más fácil y rápida como, por ejemplo, prepararse un sándwich o un bocadillo. Pero hay fórmulas y recetas mucho más saludables y equilibradas para pasar un día perfecto y fresco.
Como explica Isabel Sánchez, nutricionista de BluaU de Sanitas:
A la hora de elaborar un picnic es posible alimentarse siguiendo unos hábitos saludables sin necesidad de invertir mucho tiempo cocinando.
Las mejores recetas para un día de pícnic o playa
Para ponérnoslo mucho más fácil y no tener siquiera que pensar, los expertos de Sanitas han preparado una lista con una serie de recetas compuestas por alimentos ricos en vitaminas y nutrientes que pueden consumirse en frío y son ideales para un pícnic saludable y sostenible.
Cuidar el entorno en el que realizamos el picnic también repercute en nuestra salud a largo plazo.
Sumar a la salud el cuidado con el entorno
Aunque muchos no caigan en la cuenta, no solo el tipo de alimentos afecta a nuestra salud. Cuidar el entorno en el que realizamos el pícnic también repercute en nuestra salud a largo plazo.
Hablamos del One Health, la relación directa que existe entre la salud del ecosistema, del mundo animal y de las personas, de manera que si se daña uno de estos tres ámbitos puede tener repercusiones sobre los otros.
El último informe del Programa de seguimiento de basuras marinas en playas difundido por Miteco señala que en 2021 los objetos de plástico fueron el tipo de residuo más habitual en las playas españolas, con un 83,7% del total de residuos recogidos en el estudio.
Todos ellos superan con creces en su conjunto a las colillas de cigarros (11,5%).
Los envases reutilizables son la mejor opción en un picnic o un día de playa.
Este hecho confirma el importante impacto que los envases desechables de un solo uso tienen en los entornos naturales cuando no los reciclamos adecuadamente.
Así, los alimentos que componen el pícnic deben ir acompañados de botellas, fiambreras, cubiertos y servilletas reutilizables para evitar generar más residuos de los estrictamente necesarios.
Te puede interesar
Y en el caso de que quede algún resto es muy importante recogerlo para reciclarlo adecuadamente. Solo así es posible evitar que los residuos acaben convirtiéndose en ‘basuraleza’ que puede dañar los entornos naturales, la biodiversidad y acabar repercutiendo negativamente en nuestra propia salud personal.