La Comunidad de Madrid ha aprobado invertir 1.080.000 euros para gestionar un centro de atención integral a reclusas y exreclusas, y a sus hijos menores, entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de diciembre de 2027. El dispositivo público cuenta con 14 plazas y está especializado en mujeres que cumplen el tercer grado penitenciario y necesitan alojamiento, manutención y servicios como apoyo psicológico, social y laboral.
En un comunicado, explican que los profesionales también se encargan de asesorar y orientar a aquellas que se encuentran en situación de libertad condicional y carecen de recursos económicos o familiares para lograr su reinserción al salir del centro penitenciario.
El centro, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, atendió el pasado año a 18 personas, diez mujeres y ocho menores a su cargo. Cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de ámbitos como Trabajo Social, Psicología o Educación e Integración Social.
324 plazas
Desde la puesta en marcha de la Ley integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid, el ejecutivo autonómico explica que ha desarrollado ‘una extensa red de recursos de emergencia, de acogida, pisos tutelados y centros que suman 324 plazas residenciales para mujeres, sus hijos y personas a su cargo’.
En la modalidad de dispositivos no residenciales, la región cuenta con programas de recuperación psicológica y social, centros de atención diurna especializados, el servicio de orientación jurídica, la unidad de adolescentes, terapia asistida con perros o 56 puntos municipales de atención.