Marian Rojas Estapé y la pista para saber si somos adictos al móvil: ‘Estamos en una crisis social de atención’

‘Incluso cuando no tenemos distracciones, nos ‘auto distraemos’ a nosotros mismos’, dabla la clave la psiquiatra y divulgadora Marian Rojas Estapé, que se puso frente a frente con Pablo Motos en la primera vez que una experta especializada en el tratamiento de la mente humana acudía al programa de las hormigas. Una semana plena para El Hormiguero, en donde Marcelo vino como invitado estrella para hablar sobre su reciente retirada y Mariano Rajoy volverá al foco mediático para conversar sobre su vida después de la política.

Pero la realidad es que Rojas Estapé no era una invitada cualquiera. Su pódcast esta ahora mismo entre los 10 más escuchados de Spotify. ‘Me parece estupendo que se hable de salud mental en un programa de máxima audiencia’, reflexionó al sentarse la psiquiatra. Una divulgadora que expande sus amplios conocimientos en varios formatos, uno de ellos la escritura. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas y vendidos hasta en 40 países, unas cifras que quiere superar con su último ‘proyecto de meditación en palabras’. Recupera tu mente. Reconquista tu vida habla de cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hipercontectado, el eje de debate sobre el que se conformó la conversación entre presentador e invitada en el espacio televisivo.

Marian Rojas Estapé tiene claro que los móviles son ‘dispositivos creados para estar aconstumbrados a las distracciones’

‘Nos cuesta concentrarnos, prestar atención, nos cuesta tolerar la frustración, nos cuesta profundizar, todo nos molesta, nos cuesta entender al otro… ‘, las consecuencias de vivir en la sociedad actual estan más que claras para la psiquiatra. Sin embargo, y ligado a la pregunta previa sobre la verdad de las redes sociales, Motos abrió la caja de pandora y puso sobre la mesa el debate sobre el uso incontrolado de los dispositivos tecnológicos, en concreto los móviles.

‘A todos nos ha pasado que, de repente, estás tranquilo haciendo algo y nuestro cerebro nos dice: comprueba a ver si tienes algo en el móvil, aunque no haya sonado, ni nada’, ponía de manifiesto una realidad más que extendida entre la población actual, algo de lo que muchos se cuestionan si se trata de una especie de adictivo. Un nuevo condimento que crea dependencia…¿Cómo saber si somos adictos al móvil y no estamos haciendo nada al respecto?

‘Son dispositivos que se han creado para generar eso. Esto hace que estemos permanentemente distraídos y nos cueste muchísimo realizar cualquier tarea, enfocarnos en algo, profundizar, observar’, los teléfonos móviles nos desvían constantemente, en una movimiento mental automatizado que es solo una respuesta a las ‘distracciones’ constantes en la que el ser humano vive inmerso por obligación en un ‘perfil de hábito habitual’ que lucha contra el día a día. Para concluir, sentencia: ‘Estamos en una crisis social de atención’.

  • El Hormiguero
  • Pablo Motos
  • Salud Mental
  • Móviles

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.