Marian Rojas Estapé, contundente sobre la proliferación de las rutinas vitamínicas para mejorar la salud mental: ‘Nos vamos desgastando a lo largo del día’

Por primera vez en 19 años, El Hormiguero recibía a una psiquiatra en su plató. Marian Rojas Estapé, hija del reconocido Enrique Rojas y popular escritora y divulgadora, venía al formato de Antena 3 para hablar de salud mental en un programa de máxima audiencia.

Y es que los éxitos que cultiva la experta no son pocos. Su pódcast en español figura entre los diez más escuchados de Spotify y su libro, Recupera tu mente. Reconquista tu vida, habla acerca de cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado.

En su conversación con Pablo Motos, la especialista profundizó en la salud mental y en las claves para mejorarla. En su opinión, el foco se debe poner en las rutinas vitamínicas, pequeños cambios en nuestras rutinas que ayudarán a que volvamos a reconectar con nuestro cuerpo tengamos un equilibrio sano entre este y la mente.

¿Qué rutinas vitamínicas recomienda Marian Rojas Estapé?

Para Marian, antes de llevar a cabo una rutina vitamínica en específico, resulta crucial entender que nos vamos desgastando a lo largo del día. Nos despertamos con energía y, a lo largo de las horas, la batería se nos va acabando. Necesitamos saber qué es aquello que nos desgasta y que nos recarga el organismo para aplicar los consejos necesarios.

‘Cosas que nos recargan son el deporte, las relaciones sanas, el aburrimiento, la contemplación, la meditación, la observación, la música, la respiración, los abrazos’ comienza diciendo Marian, ‘el ser humano no está diseñado para vivir acelerado ni para vivir continuamente en alerta’. Nuestra capacidad de atención ha disminuido, así como nuestra capacidad de profundizar y observar.

El uso de las pantallas, la pérdida de atención, la falta de sueño, las adicciones… Todo forma parte de nuestro día a día y, poco a poco, nos desgasta. Nos cuesta ver una película entera, nos cansan las conversaciones largas y evitamos las labores largas y complejas. Poco a poco hemos de acabar con esta forma de actuar, por ello, Marian recomienda poner a prueba sencillos trucos para volver a estar conectados con cuerpo y mente. Quien no sabe lo que quiere no puede ser feliz, y es por ello que la psiquiatra aconseja:

  • Realizar un esquema de personalidad para conocernos mejor.
  • Distinguir una patología mental de problemas con la vida.
  • Buscar herramientas en la filosofía y la dimensión espiritual.
  • Dar paso al aburrimiento y a la contemplación.
  • Aprender a respirar.
  • Marian también recomienda encarecidamente someter al cuerpo a un ayuno de dopamina. La gimansia mental de no sucumbir a lo primero que nos pasa por la mente reforzará nuestro cerebro. Frenando poco a poco el consumo de productos dopaminérgicos con la idea de resetear el cerebro, acaba frenando comportamientos adictivos y tóxicos.

    Otra rutina que pone sobre la mesa la psiquiatra es la de buscar el ‘estado de flujo’. Este se da cuando el ser humano se deja llevar y se encuentra inmerso en pasión, ilusión máxima, reto y atención plena. Puedes encontrar ese estado de flujo volviendo a las aficiones y abandonando las pantallas, pues solo así notarás cómo el tiempo pasa de forma amena. No revisar los dispositivos que tienes al lado es un claro indicador de que entras en este estado, crucial para Marian Rojas Estapé de cara a la mejora de la salud mental.

    • Saludable
    • Salud
    • Psicología
    • Salud Mental

    Related Posts

    Load More Posts Loading...No More Posts.