Los mejores cómics para regalar esta Navidad

Fructífera está siendo la nueva cosecha recolectada en los campos de viñetas surgida de una joven cantera local con mucho futuro. Vale la metáfora directamente para una de las óperas primas que nace de una nueva generación de autores, la de David Sancho, que con Barbecho ha sembrado una reflexiva semilla (Premio FNAC-Salamadra. 24,95 €) sobre la ruralidad y la España vacía, desde la primera posguerra hasta hoy.

No menos atención merecen el singular espacio de voces femeninas que propone Marina Sáez en Aguagim (Garbuix Books / Finestres. 25 €); la fantasía protagonizada por un hada a un tiempo poderosa y frágil en Camelot que construye Aldara Prado en Nimue (Norma, 28 €); la fábula sobre el poder de la ficción El beso de la sirena, de Luis Yang y Uxía Larrosa (Premio Castelao de BD; La Cúpula, 18,50 €), y Una obra maestra (Dolmen, 29,95 €), donde Lorenzo Caudevilla parte de relatos de Juan Carlos Ortega para satirizar la ambición de un escritor.

‘Corto Maltés. La línea de la vida’

Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero

Norma Editorial

23 euros

Corto Maltés será consciente de su mortalidad al llegar al ojo del huracán de una olvidada revolución, la de los Cristeros, posterior a la de Pancho Villa y Emiliano Zapata, en el convulso México de entre 1926 y 1929. Fiel regreso al icónico aventurero creado por Hugo Pratt.

‘Nocturnos’

Laura Pérez

Astiberri

21 euros

‘La noche no nos pertenece’, escribe Laura Pérez en Nocturnos. Pero, en realidad, la autora de Ocultos (primer Permio Ojo Crítico de Cómic) se la ha hecho suya. La noche, los sueños, ese no-lugar misterioso donde pasamos media vida, son territorio abonado para la soledad, la oscuridad y la muerte. 

‘Mañana será otro día’

Keum Suk Gendry-Kim

Reservoir Books

22,90 euros

Estremeció la surcoreana Keum Suk Gendry-Kim con Hierba, rescatando la historia de las esclavas sexuales del Ejército japonés, y siguió con la memoria histórica en su país en La espera. Aquí, cambia de registro para acercarse a su experiencia, la de muchas mujeres presionadas por la sociedad para tener hijos.

‘Los incorregibles’

Julia Wertz

Errata Naturae

29 euros

A sus 26 años, Julia Wertz bebía dos botellas de vino al día. Sin darse cuenta, era alcohólica. De su lucha contra la adicción surge este cómic que alerta de los peligros del consumo a la vez que lanza un mensaje optimista y no falto de humor a los que pasan por lo mismo.

  • navidad
  • Cómic
  • Libros
  • Crítica de libros
  • Escritores
  • Alcoholismo

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.