Los libros escogidos por ‘Abril’: Leslie Jamison, Lorca y Liz Moore

‘Gritar, arder, sofocar las llamas’

Leslie Jamison

Anagrama

22,90 €

Esta deslumbrante colección de ensayos de Leslie Jamison aúna la agudeza de una auténtica cronista de época con la profundidad intelectual y emocional de quien sabe narrar también, y sobre todo, lo íntimo. Piezas que combinan memoria, periodismo y crítica, y que abordan temas como la soledad, el anhelo de pertenencia, el compromiso ético del artista, la enfermedad, la maternidad y la escritura.

‘Poesía selecta’

Federico García Lorca

Ilustraciones de Sara Morante

Alba Editorial

19,50 €

Esta antología, seleccionada por Gonzalo Torné, ofrece una panorámica de todas las etapas de Federico García Lorca. Para desvelar los enigmas de la caja de sorpresas que es este libro, el prólogo de Juan F. Rivero, poeta contemporáneo, admirador y concienzudo lector de Lorca que ofrece las principales claves interpretativas. Una Poesía selecta que se completa con las ilustraciones de Sara Morante.

‘El dios de los bosques’

Liz Moore

AdN

22,95 €

A primera hora de una mañana de agosto de 1975, un monitor de un campamento de verano descubre una litera vacía. La hija de los dueños del campamento, ha desaparecido. No es la primera vez que sucede en esa familia: 15 años atrás, su hermano también desapareció sin dejar rastro. A partir de ese inquietante comienzo, Liz Moore urde un drama impulsado por un doble misterio.

‘Amor’

Juan José Becerra

Candaya

21 €

Año 2123. El amor ya no existe. Tampoco las novelas, ni los libros de papel, convertidos en leña y madera. Pero si alguien quisiera saber qué fue el amor, puede encontrar el ejemplo preciso. Para eso existe una nueva modalidad de memoria llamada «literatura de reunión”, por la que un compilador ha rescatado la «locura de a dos» que vivieron en secreto la editora Ana Quiroga y el poeta Antonio Castillo en el siglo XXI.

‘Las dos rivales’

Sawako Ariyoshi

Errata Naturae

20 €

Basada libremente en la historia real de Hanaoka Seishū (1760-1835), el primer médico que hizo una cirugía con anestesia general, en el corazón de esta novela de Sawako Ariyoshi palpita la intensa, pero contenida, rivalidad entre su esposa y su madre cuando Unpei regresa de Kioto y dedica toda su energía, tiempo y trabajo a sus investigaciones. Un certero retrato de la sociedad japonesa de otro tiempo.

  • Libros
  • Novela
  • Poesía
  • Escritores
  • Japón
  • Novela negra
  • Periodismo
  • Arte
  • Crítica de libros

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.