‘Blackwater’ / ‘Blackwater’
Michael McDowell
Blackie Books
9,90 € cada libro, 68,90 la caja regalo con los cinco ejemplares
Empecemos por los fenómenos, término que le cae como anillo al dedo a los géneros fantásticos, de terror y ciencia ficción. Número uno. La serie ‘Blackwater’ de Michael McDowell, un nombre olvidado y sorprendentemente recuperado del olvido. Una ‘Dinastía’ con seres pantanosos en el sur profundo de Estados Unidos en la que quizá las intrigas familiares y el retrato social pesan más que ese elemento de terror monstruoso que fluye como si fuese lo más normal y cotidiano.
‘Viento y verdad’
Brandon Sanderson
Nova
34,90 €
Sigamos con ‘Viento y verdad’, el quinto volumen que cierra la primera mitad de la obra central del prolífico Brandon Sanderson, la que algún día será la decalogía ‘El archivo de las tormentas’. Para sus fans, no hace falta decir nada más. Para quien quiera descubrirlo sin perder media vida en encajar las piezas de los diversos mundos interconectados en las decenas de libros del autor, estos cinco libros son un reto satisfactorio por sí mismo y razonablemente autocontenidos (aunque el autor se resista a bajar de las mil páginas por volumen). Acabado de llegar a las librerías, no nos ha dado la vida, pero en este caso visto el rumbo que se inició con ‘El camino de los reyes’ rompemos la norma de no recomendar un libro no leído.
‘Alas de hierro’ / ‘Ales de ferro’
Rebecca Yarros
Planeta / Columna
22,90 € / 26,90 € la edición coleccionista con más ‘brilli-brilli’
Tercera recomendación con fenómeno de masas detrás, ‘Alas de sangre’ y ‘Alas de hierro’ de Rebecca Yarros, cuando falta un mes para que llegue la tercera entrega, ‘Alas de ónix’. Juntar todos los ingredientes de éxito seguro y origen fácilmente reconocible (dragones, escuela mágica, cruenta selección natural de adolescentes, romance que acaba con sexo eléctrico) puede resultar un pastiche o funcionar. Y aquí funciona como una máquina devorapáginas (con ‘guilty pleasure’, incluso). Ha levantado pasiones.
‘Una memoria llamada imperio’
Arkady Martine
Nocturna
20,95 €
Arkady Martine, historiadora especializada en el Imperio bizantino, imagina un imperio galáctico en el que la civilización hegemónica es una versión tecnológicamente del mundo mesoamericano. Un ejercicio de ‘world building’ notable, con sus pizcas de intriga dinástica, implantes neuronales, romance lésbico de cocción lenta y primer contacto con extraterrestres agresivos. Primera parte de una serie limitada de dos libros que su autora no quiere extender como un chicle.
‘Negro tal vez’
Attila Veres
Sexto Piso
23,90 €
Mientras la ciencia ficción vive en su nicho (y alimentando series de plataformas e inspirando a escritores ‘literarios’) y la fantasía experimenta su mejor momento en su versión ‘romantascy’ y ‘young adult’, desde el flanco del horror contemporáneo van llegando novedades cada vez más interesantes. Los doce relatos de Attila Veres hacen, de una comunidad campesina aislada, una vecina hippie, una novia ‘runner’, una banda de instituto o una escapada turística, puertas al infierno. Los retoños de Stephen King brotan también en Hungría, sin dejar de ser muy húngaros y mucho húngaros. Incluida sordidez postsoviética y, en un cuento particularmente destacable, parodia lovecraftiana.
‘En ese infinito, nuestro final’
Gemma Files
La Biblioteca de Carfax
23 €
Más pesadillas contemporáneas, esta vez llegadas desde Canadá. Los relatos de Gemma Files conectan con el acercamiento de Veres. El horror aparece en un apartamento turístico, en un taller de escritura, en una bombilla de larga duración… pero aquí derivándolo a una versión sutilmente actualizada del horror cósmico lovecraftiano. Siempre hay algo allí, en el otro lado.
‘Naturaleza muerta’
Emilio Bueso
Ediciones B
21,90 €
Y lo neolovecraftiano, sazonado de terror eslavo y costumbrismo en las marismas valencianas, reaparece en la última novela de Emilio Bueso. Un viaje que empieza en un paisaje entre rural y suburbano, con personajes que han perdido pie en las sucesivas crisis económicas, y acaba en el horror insondable.
‘El libro de otro lugar’ / ‘El llibre d’un altre lloc’
Keanu Reeves y China Mieville
Océano Gran Travesía
22,90 €
China Mieville, el autor de novela de fantasía ‘weird’ y activista trostkista todo en uno, regresa ejerciendo de mano izquierda del actor de Hollywood menos hollywoodiense, Keanu Reeves. La novela da cuerpo y equipa de mitología a los cómics ultraviolentos de Reeves, protagonizados por un ser inmortal que acabaremos viendo en Netflix con cara de… Keanu Reeves.
‘Paperbacks from’
Grady Hendryx
Minotauro
25 €
Una enciclopedia sobre las novelas baratas de terror de los años 70 y 80 convertida en el libro cómico del año. Ganó el Premio Bram Stocker de no ficción que otorga la Asociación de Escritores de Terror. Pero entre capítulos rescatables para el canon del género (las páginas dedicadas a Stephen King, Michael McDowell o Shirley Jackson) la montaña de basura y los centenares de portadas demenciales son un pasatiempo hilarante. Solo como aperitivo: Hendryx arranca rescatando del merecido olvido una novela de ‘gestapochauns’, duendes nazis irlandeses con tendencias sadomasoquistas. Siguen capítulos sobre satanismo, niños inquietantes, animales amenazantes, casas encantadas, ciencia extravagante, lo gótico, lo inhumano y los asesinos en serie.
‘Ortiga i os’ / ‘Ortiga y hueso’
T. Kingfisher
Indòmita / Océano Gran Travesía
19,95 €
Y para volver al principio, un cuarto fenómeno, este colectivo. La proliferación de traducciones al catalán de obras ya conocidas, desde clásicos o novedades recientes, y de autores locales, a cargo de sellos como Mai Més, Duna, Chronos, Spècula, Males Herbes… Para no desentonar del conjunto de la lista, elegimos una novedad reciente, que ha llegado un año más tarde que la traducción al castellano. ‘Ombra i os’ es un cuento de hadas oscuro que se queda a medio camino entre lo siniestro de una Séanan McGuire y el candor de la ‘Princesa prometida’ de William Goldman. Pero no queremos acabar sin olvidarnos de la recuperación masiva del Mundo Disco que prosigue sin descanso Mai Més (su último Terry Pratchett es ‘Segador’, el segundo libro de la serie de Muerte) o la de Ursula K. Le Guin por parte de Raig Verd (ahora, ‘La roda del cel’) o la conclusión de la trilogía ‘La Terra fragmentada’ de N. K. Jemisin, ‘El cel de pedra’ (Mai Més). Además de novedades como ‘Meldecaps’, la continuación de ‘Gossos de guerra’ de Adrian Tchaikovsky (Chronos) y novedades de dos autores locales. ‘Riu de safirs’ de Marc Pastor, en la que un ‘western’ en un poblado minero de Madagascar conecta con los viajes temporales de su Corvoverso, y los dos volúmenes ya publicados de la ‘space opera’ ‘Stella signata’ de Ricard Efa, ‘Els confins i la tenebra’ y ‘Des de sempre fins a l’infinit’. Ante la producción local, no es raro juzgarla con condescendencia o, justo al contrario, rebajar el listón de exigencia. En estos dos casos no se trata ni de una cosa ni de la otra.