Las marcas blancas de los supermercados: los productos ‘propios’ se abren paso en la cesta de la compra

El precio de los alimentos básicos sigue disparado y no para de subir. Productos tan elementales como la leche, el aceite, la fruta o la carne han subido tanto en solo un año que la cesta de la compra seguirá siendo mucho más cara que hace un año. Tras dicho incremento, el gobierno aprobó una rebaja fiscal a los productos de primera necesidad, con el objetivo de rebajar a los ciudadanos el coste de la cesta de la compra en los productos básicos de la cesta de la compra. Una reducción del IVA del 4% al 0% para alimentos de primera necesidad; y del 10% al 5% para el aceite y la pasta. Estas rebajas fiscales parecen no haber aliviado los bolsillos de los españoles después de varios meses con la rebaja de precios. Un estudio realizado por FACUA, ha determinado que la cesta de la compra ha incrementado su precio en un 29,2%.

Compra de productos congelados y perecederos

Una encuesta realizada por la OCU ha revelado que las personas entre los 25 y los 74 años considera que su situación financiera ha empeorado respecto a la de hace un año.

La encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios revela que, nueve de cada diez (9/10) consumidores han modificado sus hábitos alimentarios debido a la situación económica, priorizando los productos en oferta, primando las marcas blancas y los ‘low cost’ de último momento que ofrecen los supermercados.

Se está reduciendo, en el mismo modo, el consumo de productos frescos, como la carne y el pescado y también las frutas y las verduras. Los alimentos envasados y congelados, de duración perecedera, se ha incrementado en un 30%. Esta situación de precios disparados, ha hecho que, los consumidores miren cada céntimo que destinan a los productos y a su cesta de la compra. Estas son todas las marcas blancas que ofrecen los supermercados que más frecuentamos en España.

Día

Este supermercado cuenta con varias marcas propias. Tiene presencia de marcas blancas en artículos tanto de alimentación, como de droguería.

Alcampo

Este supermercado cuenta con varias marcas blancas en diferentes productos. Además, Alcampo no solo ofrece productos de alimentación, sino que además tienen productos como maquillaje, hogar, electrodomésticos o textil.

Carrefour

Cuenta con varias marcas propias en todo tipo de productos.

Mercadona

Cuenta con varias marcas propias que aglutinan gran parte de los productos que vende esta cadena de supermercados. La mayoría de todos los productos que vende, son de marca propia.

Eroski

Cuenta con varias marcas propias que ofrece a sus clientes precios competitivos.

Lidl

Este supermercado cuenta con una amplia gama de marcas propias.

Hipercor

El supermercado de El Corte Inglés, también cuenta con varias marcas propias.


Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.