Las 6 canciones que tienes que escuchar este fin de semana

‘On And On And On’, de Klara Hammarström

Sí, su apellido es difícil de pronunciar. Pero no se olvide de su nombre: Klara tiene entre manos una de las canciones más pegajosas del Melodifestivalen, la preselección sueca para Eurovisión. Entre ABBA y Maja Ivarsson se mueve On And On And On, un pelotazo noventero que, gracias a una sofisticada producción, bien chiclosa, bien ácida, es imposible quitarse de la cabeza. Si gana, tiene asegurado un gran puesto en Europa. ¿La nueva Loreen? Aún mejor.

‘Tempo 2’, de Carolina Durante

Diego y compañía, en silencio, como si la cosa no fuera con ellos, se marcaron el mejor álbum de todo 2024. Ojito. Ahora lo están defendiendo en un directo gamberro y guitarrero que les está dando grandes resultados. Suenan más rompedores que nunca, eufóricos y transgresores. Este viernes reventarán el WiZink Center de Madrid con una retahíla de temas que, poco a poco, se han ido asentado en el imaginario popular. Todo trallazos, todo gritos.

‘Eso que tú llamas amor’, de pablopablo, Ralphie Choo y Carín León

Que pablopablo se atreva con el desamor en una canción no sorprende. Pero que lo haga con la dureza de eso Eso que tu llamas amor, junto a Ralphie Choo y Carín León, hostia, duele un pelín. El artista concluye así una trilogía sobre relaciones rotas y dinámicas tóxicas que, poco a poco, se ha convertido en una seña de identidad. Cuidado, que pica. No es apta para sensiblones.

Las 3 de Jacobo de Arce’What Becomes Of The Brokenhearted’, de Jimmy Ruffin

Hace frío en esta esquina. Sopla una corriente helada que estremece, su silbido reforzado por el eco. Se preguntaba Jimmy Ruffin en este tesoro de la Motown qué sucede cuando se rompen los corazones y los sueños, cómo se recupera la paz interior, dónde hay que buscar la luz. Y él mismo se daba la respuesta: ayudándonos y siguiendo hacia delante, porque no hay otra manera.

‘Water Moon’, de Park Jiha

Qué lejos está lo que hace Park Jiha de la idea de Corea del Sur con la que nos bombardean TikTok y las páginas salmón de los periódicos. La artista de Seul utiliza instrumentos tradicionales de su país para crear piezas cercanas al ambient, reposadas como la vida en un templo, que no tienen nada que ver con ese universo hiperconsumista, barroco y flúor que exportan fenómenos como el k-pop. Minimalista y conectado con la tierra, All Living Things (Todas las criaturas vivientes), su último álbum, es un buen recetario para aislarse del mundanal ruido.

‘Le grand amour’, de Albin de la Simone

Albin de la Simone está a punto de publicar nuevo álbum, pero aquí vamos a aprovechar para recordar esta maravilla con la que, hace ya algunos años, le cantó a la fugacidad del amor y a la imposibilidad de las grandes historias. Un descubrimiento dramático que el músico despachaba, a pesar de todo, con ironía y con un divertido juego, casi gainsbourguiano, con la métrica francesa y los enunciados sencillos. Así resumía lo que estaba condenado a terminarse: ‘Ella fumaba, yo la besaba / yo cocinaba, ella me abrazaba / ella bailaba, yo cantaba / en inglés, en javanés’. Delicioso.

  • Música
  • Rock
  • Indie

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.