La turismofobia ha traspasado el centro de Valencia y el barrio del Cabanyal y se expande por otros barrios de la capital según avanza la apertura de nuevos pisos turísticos. En los últimos días han aparecido en el barrio de la Petxina (situado entre la Gran Vía Fernando el Católico y la avenida Pérez Galdós) carteles contra la proliferación de pisos turísticos por su vinculación con la subida de los precios del alquiler. El barrio, que hasta el boom del turismo postpandemia era eminentemente residencial, ha visto como han proliferado los edificios completos de apartamentos turísticos y la transformación de locales ocupados hasta hace poco por sucursales bancarias o comercios por viviendas vacacionales. La situación se repite en otros barrios de Valencia como el Botànic, Arrancapins o Mont-Olivet.
En el caso de la Petxina, los alquileres se han disparado y es complicado encontrar pisos de tres habitaciones y 135 metros cuadrados por menos de 1.500 euros al mes cuando hace tres años las mismas viviendas costaban la mitad. El precio de compra también se ha disparado y es imposible comprar un piso de 80 metros cuadrados en unas condiciones de habitabilidad aceptables por debajo de los 250.000 euros. Esta situación ha provocado la reacción de los vecinos que han puesto carteles con el lema: ‘Que no te tiren’, como el de la imagen que acompaña esta noticia.
Cabanyal
En el barrio del Cabanyal se ha comprobado que en algunos pisos de alquiler turístico se han taponado con silicona las cerraduras, de forma que los turistas que están alojados en ellos se encuentran en cuestión de horas con que no pueden acceder a sus alojamientos, cuando vuelven de noche para dormir y después de pasar todo el día fuera visitando la ciudad. La Asociación de Viviendas para Estancias Cortas de la Comunidad Valenciana ha criticado este tipo de actos vandálicos y ha recomendado a los propietarios de los inmuebles que lo denuncien ante la Policía Nacional para que se tomen medidas.